El Concejo Deliberante repudió las amenazas a una periodista de La Nueva Mañana

Por unanimidad, durante la sesión ordinaria Nº 25 de este jueves el órgano municipal aprobó repudiar las agresiones sufridas por Consuelo Cabral el pasado martes.

La iniciativa de repudio a las amenazas fue aprobada por unanimidad en el Concejo. - Foto: archivo.

Por unanimidad, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba repudió las amenazas sufridas por Consuelo Cabral, periodista de La Nueva Mañana, en la nota titulada “Descubrió que su esposo es un femicida y lo denunció”.

La iniciativa fue presentada por el bloque Vamos. Santiago Gómez, edil de esa bancada, justificó el pedido y afirmó que "le escribieron a Consuelo desde un Facebook trucho donde la amenazaban de muerte". Queremos que el Concejo se solidarice y declare su enérgico repudio a estas acciones", dijo.

En tanto, la concejal de Juntos por Córdoba, Miriam Acosta, aseguró: "Creo que debemos adherir al tratamiento sobre tablas, estamos en contra de la falta de libertad de expresión, a favor de la búsqueda de verdad, que se conozcan los femicidios y se repudien todos los actos de poder de unos sobre otros. Debemos aprobar este repudio porque estas amenazas han puesto a Consuelo en un lugar de vulnerabilidad".

También se expresó Fernando Masucci, edil del bloque Fuerza de la Gente, quien afirmó que "el valor de la vida es supremo, por eso levantamos la voz para defenderlo, más precisamente con alguien que está en la prensa y tiene la loable tarea de informarnos".

El repudio del Concejo se suma al realizado por este medio y por otros a nivel local y nacional. También se solidarizaron Fopea, legisladores, organizaciones sociales y sindicales, como así también el Cispren, gremio que agrupa a los periodistas en Córdoba.

También se solidarizó la Red Par

La Red Par, Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista, expresó por su parte su "enérgico repudio" a las amenazas.

En un comunicado, afirmaron que se trató de "una actitud que revela lo peor del oscurantismo medieval" y responsabilizaron al y a sus instituciones por la seguridad de Consuelo Cabral.

El comunicado completo:

La Red PAR – Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista, expresa su más enérgico repudio a las amenazas publicadas en el muro de Consuelo Cabral, periodista que desde el diario La Nueva Mañana de Córdoba, y otros espacios de comunicación, trabaja los temas de género, particularmente el debate por la legalización de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Amparado en un perfil falso en redes sociales, la persona que amenazó, expresa su odio e intolerancia contra la periodista y el colectivo de mujeres. Una actitud que revela lo peor del oscurantismo medieval, y confirma la persecución histórica padecida por las mujeres y otros colectivos de la diversidad sexual.

La violencia on-line es una expresión de la violencia de género habitual en sociedades sexistas y patriarcales; y es tan grave su impacto como las otras formas tangibles de la violencia.

Responsabilizamos al Estado y a sus instituciones por la seguridad de Consuelo Cabral, y exigimos la identificación de quien escribe desde el falso perfil y la correspondiente sanción legal.

Expresamos además nuestra solidaridad militante con Consuelo Cabral, y reiteramos que amenazas como éstas son un peligro para la democracia y la libertad de expresión. Advertimos que ocurren en un clima de creciente restricción de derechos ciudadanos, y resurgimiento de expresiones misóginas, discriminadoras, y persecutorias, desde el Estado, y sectores retrógrados de la sociedad.

Las y los comunicadoras/es de Argentina tenemos una triste memoria de represión y condicionamientos al derecho ciudadano a la información. La Red Par junto a otros colectivos de periodistas, reclama el cese de estas intimidaciones, y convoca a los sectores democráticos de la sociedad, a cerrar filas contra el recrudecimiento de la intolerancia y la persecución.

Nota relacionada:

Fuerte amenaza a una periodista de La Nueva Mañana

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.