Mundo06/09/2018

El FMI busca "concluir rápidamente" el nuevo acuerdo con Argentina

Así lo anunció el vocero del organismo, Gerry Rice, mientras funcionarios del Gobierno siguen en Washington. "El diálogo es muy activo", agregó.

Desde el FMI afirmaron que "el diálogo es muy activo" con los funcionarios argentinos. - Foto: archivo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) intenta "concluir tan rápido como sea posible" el nuevo acuerdo con la Argentina, dijo este jueves el Gerry Rice, vocero del organismo multilateral.

Los funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri y del Fondo vuelven a reunirse este jueves para avanzar en las negociaciones con el objetivo de reforzar el acuerdo financiero por 50.000 millones de dólares para el país.

"Se están haciendo avances en esas discusiones, que ahora continúan a nivel técnico, y (...) sobre cómo reforzar adicionalmente el programa de las autoridades argentinas, que está respaldado por el FMI", sostuvo Rice en declaraciones a la prensa al ingresar a la sede del organismo en la ciudad de Washington.

La posibilidad de un incremento en el monto total del programa, vía un aumento en los desembolsos periódicos y una aceleración del cronograma se instaló en las últimas horas, junto con la posibilidad de que la Argentina busque además financiamiento adicional del Tesoro norteamericano o de otros países, algo que negó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Rice, en tanto no negó negociaciones en esa dirección. "El detalle de las medidas y los aspectos financieros son asuntos que se están discutiendo activamente en este momento", señaló el funcionario del Fondo en conferencia de prensa. "El diálogo es muy activo en este preciso momento", agregó.

Dijo además, ante una pregunta sobre la sustentabilidad de la deuda argentina, que eso "es algo que se está abordando en el proceso de discusiones, con el potencial de otras formas de financiamiento", en alusión a una revisión del calendario de los desembolsos ya acordados.

"Vamos a dar tanto apoyo como podamos", dijo en otro tramo el vocero principal del Fondo, "para refozar el programa" con la Argentina.

Las conversaciones son afrontadas en Washington por funcionarios argentinos de segunda línea dado que el ministro Dujovne, retornó hoy al país.

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.