Macri recibirá a gobernadores para discutir el Presupuesto 2019
El encuentro será la próxima semana, cuando Nicolás Dujovne regrese de EEUU, tras negociar con el Fondo Monetario Internacional.
Luego del reproche de algunos gobernadores tras la exclusión de las decisiones para planificar las cuentas para el año próximo, el presidente Mauricio Macri los convocó a conversar sobre el Presupuesto 2019.
El encuentro recién se produciría la semana próxima, luego de que el ministro de Economía Nicolás Dujovne regrese de Washington con los resultados del acuerdo con el FMI, según reportó La Nación.
Este martes, luego de la reunión de algunos gobernadores peronistas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), sin presencia de Juan Schiaretti, se quejaron porque se enteraron de las proyecciones del dólar y la inflación por los medios, sin que hubiera comunicación oficial hacia las provincias.
El Ejecutivo tiene que entregar su propuesta de Presupuesto 2019 el 15 de septiembre y a menos de 10 días las previsiones son cambiantes debido a la crisis financiera y cambiaria.
En este contexto, los mandatarios se quejaron de que no eran convocados por el presidente ante lo que él mismo había caracterizado como “una crisis institucional". Tras la reunión, varios mandatarios provinciales dejaron en claro que quieren "ayudar al presidente".
El organizador de este segundo encuentro en el céntrico CFI fue el gobernador tucumano Juan Manzur, que repitió enojado varias veces que se enteró por los medios de las medidas que fue tomando el Ejecutivo. El encargado de caracterizar la situación fue el senador Miguel Ángel Pichetto, quien no dudó en calificarla de “crisis institucional”. Presentado como "invitado" estuvo también Sergio Massa.
En la reunión también estuvieron el senador José Mayans, los diputados Diego Bossio y Graciela Camaño. También los gobernadores Gildo Insfrán, de Formosa, Alberto Rodríguez Saá de San Luis, y Lucía Corpacci de Catamarca, más Carlos Verna de La Pampa, Rosana Bertone de Tierra del Fuego, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Mariano Arcioni de Chubut y el vicegobernador de Chaco Daniel Capitanich.
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.