Córdoba Por: Juan Pablo Casas27/08/2018

OSpaM, la obra social para cuidar la salud de las mascotas cordobesas

Nació como una idea, y se convirtió en un emprendimiento que llevaron adelante tres socios fundadores. Ellos entendieron que los animales son “miembros plenos de la familia” y que, así como se les dedica cariño, también requieren de la atención de su salud para garantizar su bienestar.

El pasado mes de junio abrió sus puertas OSpaM, la primera obra social para mascotas pensada, fundada y desarrollada en la ciudad de Córdoba. Se trata de un emprendimiento que nació con el convencimiento de que los animales son “miembros plenos de la familia”, y que, así como se les dedica cariño, también requieren la atención de su salud para garantizar su bienestar.

En base al crecimiento exponencial que hubo en los últimos años de los servicios para las mascotas, comenzó a tomar forma esta propuesta que llevan adelante tres socios: el veterinario Nicolás Massari, y los comunicadores sociales Nicolás Benedetto y Rocío Aro.

El emprendimiento se propone encarar de manera innovadora y muy seria, la atención en salud de las mascotas adaptándose a una necesidad latente que detectaron no sólo entre los cordobeses, sino en todo el país. Así conformaron una sociedad Anónima y comenzaron a trabajar en alianzas comerciales con empresas de prestigio.

Se trata de la primera red de veterinarias nacida y desarrollada en Córdoba con el formato de obra social. Sus creadores saben que existen veterinarias que ofrecen servicios similares, pero ellos destacan que no se trata de lo mismo, ya que sólo brindan acceso a los servicios esenciales. OSpaM, por su parte, trabaja con una red de veterinarias que se complementan para cubrir la totalidad de servicios, especialidades, medicamentos y hasta vacunas.

El emprendimiento se propone encarar de manera innovadora y muy seria, la atención en salud de las mascotas.

El modelo de negocio replica al de las obras sociales o prepagas para seres humanos: un mecanismo que es sinérgico y solidario, y que permite solucionar un problema que se presentaba con muchos dueños de mascotas que, en caso de emergencias, se les hacía difícil acceder a determinadas prácticas por ser onerosas, como es el caso de cirugías o internaciones. Es además un modelo de prestaciones solidarias porque con su cuota mensual, cada afiliado está asegurándose el acceso a una determinada cobertura de salud para su mascota, pero a la vez está aportando a la sustentabilidad del sistema para todos los socios.

Cabe destacar que las obras sociales para animales funcionan y muy bien en otros países como España o Italia, donde los animales alcanzaron el status de “sujeto de derecho”.

“Existen mecanismos muy similares al de OSpaM, inclusive nuestro Plan Seguro, que se basa en experiencias exitosas surgidas en Estados Unidos o Colombia. Se trata de un plan que tiene un costo mínimo mensual y te cubre todo al 100%, pero sólo en casos de emergencia”, comentaron los socios.

Tres planes de salud

Como veterinario y uno de los fundadores de este emprendimiento, Nicolás Massari explicó que OSpaM fue creada “porque detectamos una necesidad latente e inminente por parte de quienes tienen mascotas de acceder a un mecanismo que garantice la prestación de servicios médicos veterinarios por un aporte mensual. Nosotros traemos una propuesta superadora para el cuidado de nuestros animales: una cobertura que le brinda tranquilidad al propietario por la calidad y prestigio de los centros veterinarios incluidos en la red de prestadores”, aseguró.

En tanto, su socio fundador Nicolás Benedetto, detalló cómo funciona el mecanismo: “El propietario de la mascota se afilia a OSpaM eligiendo uno de los tres planes diseñados para satisfacer distintos tipos de necesidades. A partir de allí, puede atender a su animal en cualquier centro veterinario de nuestra cartilla de prestadores, accediendo a una cobertura total o parcial en prácticas veterinarias, medicamentos o estudios complementarios”.

“OSpaM propone adaptar el mecanismo de una prepaga de humanos al cuidado de las mascotas. Se trata de una red de veterinarias prestigiosas, a la que se accede con un carnet y que cubre -en diferentes porcentajes- vacunas, consultas, especialistas, urgencias, emergencias, cirugías y farmacia”, precisó Benedetto. Una de las tres opciones a las que se puede acceder, es el mencionado El Plan Seguro que cubre de forma total las prácticas necesarias para atender a las mascotas en caso de emergencias, a cambio de un mínimo aporte mensual.

Otro es el Plan Siempre Sano, que cubre de forma total o parcial prácticas cotidianas, especializadas, vacunas y medicamentos. En tanto que el Plan Sano y Seguro, es superador y cubre de forma total todas las vacunas que necesitan los cachorros y los cuidados especiales para gerontes. Además, cuenta con un servicio exclusivo de pasajero en tránsito (cobertura en todo el país).

Un futuro promisorio

Rocío Aro, la tercera cofundadora de OSpaM, reflexionó acerca del futuro promisorio de las obras sociales para mascotas: “En el horizonte vemos no sólo la oportunidad de llevar tranquilidad a cada uno de los hogares cordobeses que tengan una mascota, sino el desafío de poder contribuir como empresa a la mejora en la calidad de vida de todos los animales, me refiero puntualmente a los que están en la calle”.

Según expresó “es un deseo y lo tomamos como nuestro deber, ayudar desde nuestro lugar y nuestras posibilidades en el proceso de adopción de mascotas callejeras, así como en el encuentro entre mascotas perdidas y sus cuidadores. La idea es lograr la sustentabilidad del mecanismo para luego poder contribuir con estas causas”, manifestó.

Desde un comienzo, la recepción a este innovador emprendimiento fue muy buena y superó ampliamente las expectativas. No sólo por parte de los potenciales afiliados, sino también por parte de los veterinarios que tomaron la iniciativa como propia y se sumaron desde el primer día. Las veterinarias de la red fueron especialmente elegidas por su prestigio y capacidad, y en todos los casos se trata de la primera opción, lo que habla de la aceptación de la propuesta.

Se proyecta que la red siga ampliándose hasta abarcar toda la ciudad, aunque seguramente dicho crecimiento sea por etapas. El primer objetivo es alcanzar los 300 afiliados para lograr la sustentabilidad del sistema. A partir de allí, la visión es lograr que cada mascota cordobesa tenga la cobertura de salud que ofrece OSpaM.

 

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los lunes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.