Guillermo Moreno visitará Córdoba este sábado
El ex secretario de Comercio Interior y precandidato a presidente 2019 estará en Carlos Paz y en Cosquín, donde participará de distintos actos.
Este sábado 1 de septiembre Guillermo Moreno visitara la provincia de Córdoba para participar de distintas charlas y actos.
El ex secretario de comercio y pre candidato a presidente 2019 estará en las ciudades de Cosquín y Carlos Paz.
"El referente del peronismo estará con ciudadanos de la región, militantes del partido Justicialista, sindicatos, organizaciones sociales y barriales", indicaron los organizadores de la visita a La Nueva Mañana.
En tanto, indicaron que a las 14 habrá una conferencia de prensa en la torre Melos, Alberdi 50, en el centro de Carlos Paz, y a las 16 un acto en el Club de Ajedrez, Catamarca 655, en Cosquín frente a la plaza del Folclore.
Moreno es abogado y economista. Fue secretario de Comercio Interior desde el año 2006 hasta diciembre de 2013. Desde ese entonces y hasta el 10 de diciembre de 2015, fue agregado económico de la Embajada argentina en Roma, Italia.
Es uno de los impulsores de la unidad del peronismo en todo el país de cara a las elecciones presidenciales de 2019, llegando a proponer la fórmula Cristina Fernández-Miguel Ángel Pichetto, como estrategia para "abarcar todo" y volver al gobierno.
Te puede interesar
En Córdoba y Buenos Aires, la CGT se movilizará este miércoles en rechazo del ajuste
Este miércoles 30 de abril se movilizarán la CGT y las dos vertientes de la CTA, en la antesala del Día de la Trabajadora y el Trabajador. En la ciudad de Buenos Aires concentrará a las 15 y en la ciudad de Córdoba, en la Casa Histórica de la CGT a las 11.30.
La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto
Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios
Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.
"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones
"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".
En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.
Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros
Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.