En medio de la crisis, Macri y el Gabinete se reúnen en Olivos
El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, anticipó que habrá más recortes de gastos. El paquete de medidas será anunciado este lunes.
En medio de un gran hermetismo, el presidente Mauricio Macri recibe esta mañana a todo su gabinete en la Quinta de Olivos. El encuentro se da luego de días convulsionados por la corrida cambiaria, para definir los detalles del paquete de medidas que Nicolás Dujovne, el ministro de Hacienda, anunciará este lunes.
La meta es achicar el déficit fiscal lo antes posible, achicando los gastos y subiendo los ingresos para lograr el mayor equilibrio posible, e intentar calmar a los mercados.
Uno de los puntos que está sobre la mesa es el de las retenciones, que podrían volver a implementarse en los sectores exportadores. Esta medida le permitiría acordar un Presupuesto con parte de la oposición y los gobernadores. ya que de esa manera tendrán que recortar menos.
En una improvisada conferencia de prensa este jueves en la Casa Rosada, Dujovne afirmó: “Estuve trabajando con el Presidente preparando el detalle de las medidas complementarias para avanzar en la reducción del déficit para que sea menor al 1,3% con el cual veníamos trabajando hasta ahora”. Sus declaraciones fueron tras un jueves de tensión y volatilidad que llevó al dólar a cotizar a 39,87 pesos.
Sobre el acuerdo con el FMI que anunció el Presidente días atrás, el ministro explicó: “Vamos a avanzar en entendimiento técnico acerca de los desembolsos. Creemos que vamos a avanzar. Son las medidas en las que creemos para reestablecer la confianza”.
Esta reunión con el Presidente, se da antes del viaje del ministro de Hacienda a Washington para negociar y cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el lunes anunciarán medidas acordadas.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".