Presentaron en la Legislatura un proyecto de capacitación en temáticas de género
Prevé que las capacitaciones sean obligatoria para empleados públicos de los tres poderes: el ejecutivo, legislativo y judicial.
Se presentó en la Legislatura un proyecto de capacitación obligatoria para empleados públicos en temáticas de género.
El documento fue impulsado por el Bloque Córdoba Podemos y prevé que el plan anual contemple cinco o seis temáticas propuestas por el Ministerio de Justicia y articuladas con el Polo de la Mujer.
En el plan se incluiría educación en materia de género, violencia contra la mujer y otras relacionadas, para la capacitación permanente de todos los funcionarios públicos de los tres distintos niveles de gobierno, es decir, ejecutivo, legislativo y judicial, quienes tendrán que hacer una capacitación anual como mínimo.
De no cumplir con el mínimo de capacitaciones, los funcionarios serán susceptibles de sanciones, ya que esto sería capacitar al Estado, para que los funcionarios públicos estén a la altura de las circunstancias.
También se invitaría los municipios a sumarse a la iniciativa, en honor a las víctimas de violencia de género y femicidio.
Para proponer este proyecto se tuvo en cuenta la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belén de Porá, que propone herramientas de protección, difusión y defensa de los derechos de las mujeres.
El documento presentado considera que es necesario avanzar en estos aspectos, que son exigidos por la sociedad y por los cambios que se realizan en materia de reconocimiento de los modelos de masculinidad, de feminidad y en las sexualidades heterónomas.
Te puede interesar
Paro nacional en Córdoba: cómo funcionan el transporte y los diversos servicios en la ciudad
Con las respectivas conciliaciones obligatorias de UTA y AOITA, el transporte urbano e interurbano cordobés funciona con normalidad. Se espera fuerte impacto en los sectores fabriles y judiciales. La Municipalidad funciona a medias y adhieren los docentes.
Una niña pequeña falleció, tras ser atropellada accidentalmente por la pareja de su madre
El siniestro ocurrió en una vivienda de barrio Nuestro Hogar III. El deceso fue confirmado por médicos del Hospital Príncipe de Asturias. La pequeña habría estado jugando en la cochera, cuando el hombre avanzó con el vehículo, sin llegar a divisarla.
Un trabajador falleció en el ingreso a una cantera, al volcar la pala mecánica que conducía
El trágico acontecimiento ocurrió este miércoles por la tarde, en la localidad calamuchitana de Las Caleras. Un servicio de emergencias constató el deceso. Se investigan las causas que generaron el vuelco del vehículo.
Una automovilista de 32 años falleció en la Ruta Nacional 38, tras chocar contra un camión
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, entre las localidades de Las Lajas y Las Escobas. La mujer se movilizaba en un automóvil Chevrolet Corsa. En el camión se trasladaban dos personas.
Energías renovables: inauguraron "el aerogenerador más grande de Argentina" en General Levalle
Este miércoles, YPF Luz inauguró el Parque Eólico de General Levalle, entre Laboulaye y Vicuña Mackenna. Según el gobernador Martín Llaryora, la obra proyecta a la provincia de Córdoba como la "Meca de la energía renovable".
Las Varillas: en un choque entre dos motocicletas, falleció una mujer de 67 años
Ocurrió este miércoles por la mañana, por causas que se investigan. El deceso de la mujer fue confirmado por un servicio de emergencias. El otro motociclista, de 19 años, resultó con un traumatismo en un pie.