Continuará el paro de docentes universitarios tras la reunión con el Gobierno
Ratificaron una nueva marcha nacional para el jueves 30. Las negociaciones por el acuerdo paritario pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles.
Las negociaciones que llevan adelante los seis gremios universitarios con el Gobierno nacional pasaron a un cuarto intermedio, ante la propuesta de aumento salarial que, según los docentes "sigue siendo por debajo de la inflación".
De esta manera, se mantiene durante lo que resta de esta semana el paro en las 57 universidades nacionales, mientras que se ratifica una nueva marcha federal universitaria para el próximo jueves 30 de agosto, que en Buenos Aires partirá desde el Congreso de la Nación.
"La propuesta que nos hizo el ministerio nosotros decimos que nos sigue dejando por debajo de la inflación porque cobrar un 15% en octubre cuando la inflación proyectada va a estar en el 24%, es un problema", aseguró Luis Tiscornia, secretario general de Conadu Histórica.
Además, el gremialista confirmó que la reunión entre el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro y las entidades gremiales (Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT) continuará el próximo miércoles desde las 10, en el Palacio Sarmiento. Mientras que el viernes habrá un plenario donde se discutirán los avances en las negociaciones.
El Gobierno propuso un incremento del 15% dividido en tres cuotas (anunció un pago a cuenta de futuros aumentos del 5,8%) pero los sindicatos reclaman un 30% con cláusula gatillo.
"La firmeza, la más amplia unidad y la movilización es lo que nos va a permitir que se llegue a un buen puerto que es lo que todos queremos lograr", agregó Tiscornia.
Finalmente, este martes se desarrollará una asamblea interclaustro en la sede de Adiuc, para definir si continúa o no la toma en los edificios de la Facultad de Filosofía, la ex casa verde de Filosofía y el Pabellón CePia de Artes.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.