CGT Córdoba denunció 1.300 despidos y anunció marcha contra el ajuste
La central obrera aprobó un documento donde denuncia además 650 suspensiones. "Hay una incertidumbre total", afirmó Ilda Bustos.
La CGT Regional Córdoba aprobó este lunes un duro documento donde denuncia más de 1300 despidos y 650 suspensiones en la provincia. Además, confirmó una marcha contra "el ajuste del Gobierno nacional y la recesión" para el 7 de septiembre.
La reunión, a la que asistieron representantes de todas las delegaciones del interior provincial, se celebró en el Hotel ACA de avenida Sabattini. Allí, aprobaron un informe de situación en el que denunciaron despidos, suspensiones y caída de la actividad.
"Hay una incertidumbre total en miles de puestos de trabajo. Y la tragedia llegó a muchos lugares de trabajo", sostuvo Ilda Bustos, secretaria adjunta de la CGT Córdoba, a radio Nacional Córdoba.
Además de la movilización prevista, desde la CGT anunciaron que pedirán una reunión con el gobernador Juan Schiaretti, mientras que volvieron a alertar por la situación de las pymes: "Muchas pymes no podrán soportar la ruptura de la cadena de pagos que ya llegó a Cordoba y que se nota hasta en la recaudación fiscal. La gran pérdida de fuentes de trabajo se da en organismos nacionales, pero se extienden por toda la cadena industrial", agregó Bustos.
Plenario de secretarios generales a nivel nacional
La central obrera a nivel nacional convocó para el próximo miércoles 29 de agosto a un plenario de secretarios generales, sin que este tenga carácter resolutivo.
La convocatoria se da al ritmo del agravamiento del contexto económico y el ajuste sobre los trabajadores y esta semana la conducción corre el riesgo de sufrir un tropezón que incluso podría forzar como desenlace una renovación anticipada y hasta la fractura de la CGT, informó Tiempo Argentino.
El plenario se dividió en tres posiciones: participar para fijar esa posición de manera pública y en rechazo los términos del borrador; vaciar la convocatoria; y, la más extrema, reunirse en forma paralela emitiendo un comunicado propio instalando la posibilidad de una fractura.
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.