Habilitaron un ramal y La Cumbrecita contará con gas natural
Se estima que una vez concluida la red domiciliaria, los más de 7.500 metros de tendido inaugurados beneficiarían a los 1.208 vecinos del lugar.
Este sábado, con presencia de Juan Schiaretti, se inauguró la habilitación del ramal de alimentación y planta reguladora de presión de gas natural para La Cumbrecita.
“Hoy es un día espectacular, un mejor día no podía habernos tocado para celebrar este día histórico para La Cumbrecita. Porque el gas natural, cambia vidas”, expresó el gobernador luego de habilitar el ramal en la localidad del Valle de Calamuchita.
Esta obra pertenece a la segunda etapa de la Zona 6 del Sistema Centro II del Programa de Gasoductos Troncales y que ya quedó habilitado en Alta Gracia, Anisacate, Villa de Anisacate, Los Reartes, Villa Berna y Villa La Bolsa.
Se estima que una vez concluida la red domiciliaria, los más de 7.500 metros de tendido inaugurados beneficiarían a los 1.208 vecinos que viven en el lugar y además favorecerá a 43 emprendimientos gastronómicos/comerciales y 2 del tipo hotelero que se proyectan en ese pintoresco pueblo peatonal de las Sierras Grandes.
“La Cumbrecita es uno de los tesoros que tenemos los cordobeses y traer el gas natural significa más trabajo para quienes viven del turismo, mejores servicios para los turistas y mejora en la calidad de vida”, destacó Schiaretti.
Respecto a la red de conexión domiciliaria de gas natural, el mandatario aseguró que los trabajos comenzarán antes de fin de año, y que la empresa Ecogas aportará un poco más del 10% del tendido necesario (1.200 metros) a fin de abaratar los costos de la obra de conexión a los vecinos.
"Esta obra de gasoductos también es importante porque sobre los mismo ductos se traslada el tendido de fibra óptica que permitirá brindar un servicio de Internet a bajo costo y de acceso equitativo, según lo previsto en el programa Conectividad Córdoba" explicaron desde la Provincia. En el caso de La Cumbrecita, se realizó un tendido de más de 7.600 metros de fibra óptica.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.