Autovía de Punilla: a pesar de las protestas, autorizaron el segundo tramo
Fue anunciado anoche por el Gobierno de la Provincia. La decisión se da luego que vecinos denunciaran desmontes ilegales. Darío Ávila, abogado ambientalista, confirmó que presentarán amparo y denuncia.
Este jueves a la noche la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba firmó la resolución autorizando llevar adelante la licitación del segundo tramo de la Autovía Punilla, que funcionará como alternativa a la ruta 38 del sector.
La medida se conoce luego de los reclamos de los vecinos de distintas asambleas ambientales que denunciaron "avances de la obra en zonas rojas", donde el desmonte es ilegal. También tras la protesta y posterior represión policial del martes 21 de agosto, donde los vecinos intentaron impedir el avance de las máquinas de la firma Chediak, que lleva adelante las tareas de deforestación en la primera parte, ya adjudicada.
“Son apenas 14 kilómetros, es un tramo pequeño. No hay que perder de vista el impacto que esto tendrá en el valle, pero en materia de conectividad es impresionante, inclusive a la hora de realizar un corredor bioceánico”, graficó este viernes Javier Britch, titular del área, en declaraciones a Radio Universidad.
Por otro lado, el funcionario provincial hizo referencia a “la participación de todos los actores” en "una histórica audiencia pública, que duró ocho días y donde no hubo altercados”. Sin embargo, los vecinos recordaron que en dicha audiencia expusieron el "impacto ambiental negativo" de la obra. Aunque insisten en no querer frenar el avancen, solicitan una alternativa cuyo impacto sea menor en el medio ambiente.
En sintonía con las declaraciones de Britch sobre el proceso de la Autovía de Punilla, en el portal web del Gobierno de Córdoba se publicó difundió una nota que alude al "proyecto consensuado para el beneficio de todos".
"Luego de un proceso participativo que respondió a las necesidades y expresiones de vecinos, actores sociales, intendentes, instituciones gubernamentales y universitarias, quedó definida la Autovía Pedemontana, al pie de la montaña, como la traza más conveniente y oportuna para la obra “Alternativa a Ruta Nacional N°38: Variante Costa Azul-La Cumbre-Sección Variante Costa Azul”, publicó el portal.
Y agregaron: "Estamos ante un proyecto fundado en el cuidado del medio ambiente y la pluralidad de voces que fortalecen nuestros valores democráticos, potenciando el turismo y las economías regionales para el progreso de la región y sus habitantes".
Punillazo, amparo y denuncia
En diálogo con La Nueva Mañana, el abogado Darío Ávila anunció que la próxima semana presentarán un recurso de amparo contra la medida de la Secretaría de Ambiente y una denuncia penal contra el Instituto de Servicios Públicos e Infraestructura (Iispi) de la UNC.
"No nos toma por sorpresa (la aprobación del nuevo tramo). Venían tirando señales de que esto iba a ocurrir en cualquier momento. Ya tenemos preparada una acción de amparo. Sólo resta discutir algunos detalles finos en torno a la modificación de la traza. Entendemos que con esta modificación amerita una nueva convocatoria de audiencia pública porque no tiene nada que ver con la que se discutió en la anterior", manifestó el letrado.
Además, recordó que el próximo viernes 31 de agosto habrá una nuevo "Punillazo", una protesta que viene repitiéndose desde hace varios meses para visibilizar los reclamos en torno a la obra de la autovía de la montaña.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.