Turismo Redacción La Nueva Mañana 17/02/2017

Arranca el Festival de la Palma en San Francisco del Chañar

La 33ª edición de la tradicional celebración tendrá lugar hoy y mañana, desde las 22, en la plaza local. Sergio Galleguillo, Los Tekis y Los Sacha encabezan la grilla de artistas.

Los Tekis serán el plato fuerte de la jornada del sábado.

Este viernes y sábado, San Francisco del Chañar festejará un año más de su Festival de la Palma, la celebración que desde 1984 rinde homenaje a la palma Caranday, la planta autóctona característica de la zona. 

En el escenario mayor que se montará en la plaza principal, se darán cita artistas de renombre nacional y grupos de danzas y elencos musicales locales. Además, será una ocasión privilegiada para degustar la gastronomía típica del lugar (asado, locro, empanadas y el exquisito cabrito norteño) a través de puestos de venta de comidas regionales. 

En la jornada inaugural se espera la presentación de Sergio Galleguillo, Los Mattar, Uber Amato y su Banda, Jésica Benavídez, Carozo Monjes, Mariano Navarro, Rodrigo Zelarrayán, Las Voces del Chañar, Jésica Contreras y su conjunto, Andar Chamamecero, Ballet Estable del Festival, entre otros artistas locales y regionales. 

El sábado será el turno de Los Tekis, Los Sacha, Los Palmareños, La Sonata, Miguel Ángel Zelarrayán, Mario Gaitán y su conjunto, Miguel Chébere Ponce, Morena Vigil, Candelaria Anahí, Los Arias, Los Brillantes del Chamamé, Ballet Estable del Festival II y músicos locales. 

San Francisco del Chañar se encuentra a 207 kilómetros de la Capital cordobesa, por los que se comunica a través de la ruta Nacional 9, que se toma a través de la ruta Provincial 22.

Te puede interesar

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.