Autovía de Punilla: Policía Ambiental frenó el avance de la obra en San Roque
Desde “Unidos por el Monte” confirmaron que el status quo fue tomado de la denuncia por desmontes ilegales y se extenderá “hasta que se esclarezca la situación”.
Este miércoles, organizaciones ambientalistas confirmaron la suspensión de los trabajos de construcción de la autovía de montaña Variante Costa Azul, que conectará Córdoba y Carlos Paz con el dique San Roque.
Tras la denuncia por desmontes ilegales presentada por vecinos del lugar, directivos de la Policía Ambiental determinaron el cese de la obra “hasta tanto se esclarezca la situación”.
La noticia fue compartida en las redes sociales por el colectivo “Unidos por el Monte”, quienes manifestaron que “por primera vez se realizó una auditoría de la Secretaría de Ambiente, de la Comisión Técnica Interdisciplinaria (CTI) y de Chediak”.
“Se llevaron datos del relevamiento de campo para dar una respuesta sobre modificaciones realizadas al trazado”, expresaron a través de un comunicado difundido en Facebook. Y destacaron: “Es un logro de la movilización popular y el trabajo de asambleas”.
Los vecinos habían solicitado la intervención de la Policía Ambiental para labrar actas de infracción y suspender preventivamente la obra. Pero además, pedir la caducidad de la licencia por parte de la Secretaría de Ambiente porque se está modificando el proyecto que fue aprobado y licitado.
A su vez, desde la Asamblea Ambiental Punilla pidieron a la "Dirección de Auditoria Ambiental una inspección y relevamiento en la zona de referencia, a los fines de constatar la existencia de los desmontes ilegales, como así también los desfasajes evidenciados que justifican largamente".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.