Se viene la quinta edición de "Córdoba Mata", bajo el lema “Los medios y los miedos”
Referentes del género negro volverán a convocarse en septiembre, en el marco de la Feria del Libro. Habrá encuentros de escritores y se anunciará el Premio Internacional de Novela Negra 2018.
Los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre se desarrollará la quinta edición del Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial "Córdoba Mata". Bajo el lema “Los medios y los miedos”, el evento reunirá a importantes referentes de la literatura, del periodismo y de proyectos editoriales locales, nacionales e internacionales. El programa incluye actividades en las localidades de Mina Clavero y Cura Brochero.
Este año, "Córdoba Mata" invitó a escritores, técnicos forenses, periodistas y académicos de numerosos países entre quienes se encuentran Imanol Caneyada (México), Giorgio Ballario y Gianluca Campagna (Italia), David Knutson y Alejandro Meter (EEUU), Carlos Busqued, Dauno Tótoro Taulis (Chile), Paco Gomez Escribano (España), Eduardo Pérez Vázquez (Uruguay), Graciela Bialet, Perla Suez, Mariana Enriquez, Eugenia Almeida, Juan Carrá, Esteban Llamosas y entre otros.
En relación al eje de esta quinta edición, varios de los escritores invitados son importantes periodistas en sus países de origen y estarán en Córdoba para dialogar y discutir sobre el rol de los medios de prensa en el mundo en la actualidad. Entre ellos se destacan Mempo Giardinelli y Horacio Verbitsky, quienes estarán a cargo de la apertura del evento.
Esta edición incluye la revelación del premio 2018 de Novela Negra, que ya reconoció a los autores Pablo Yoiris (2015), Juan Colil Abricot (2016) y Ezequiel Dellutri (2017). Habrá también un taller de lectura de “Relatos inquietantes” en el Museo de las Mujeres y una recorrida con los autores extranjeros por las instalaciones del Archivo Provincial de la Memoria.
El encuentro
Córdoba Mata se desarrolla en el marco de la Feria del Libro de esta ciudad con actividades en Villa Cura Brochero y Mina Clavero. Las cuatro ediciones anteriores sumaron más de 150 invitados, de alcance nacional e internacional.
Los organizadores del encuentro, en su edición 2018, son: Fernando López, Gastón Tremsal, Ana Cremona, Lucía Feuillet, Lucio Yudicello, Leandro Calle y Guillermo Bawden, con la colaboración de Alejandra Marangonzin e Inés Blackie.
El encuentro se constituyó en un evento cultural considerado en el mundo como uno de los encuentros más importantes vinculados al género negro y policial. Sus organizadores fueron invitados a distintos eventos, entre los que se destacan los de este año: Tenerife Noir 2018, México Noir en la Feria del Libro de México CDMX 2018 y el Festival Giallolatino 2018 en Italia.
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.