Denuncian represión y detenidos en una protesta contra desmontes ilegales

Tras la manifestación en la comuna de San Roque, ambientalistas y vecinos defensores del medio ambiente denuncian que hay al menos una persona herida y cuatro detenidos.

Desde la Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital convocaron en la Comuna San Roque para "visibilizar la situación y frenar los desmontes" - Foto: gentileza Ecos Córdoba

Desde las Asambleas de Punilla, denuncian represión policial en una protesta "contra desmontes ilegales  vinculados a la autovía de Montaña".  Los vecinos impedían que las máquinas avancen con trabajos de movimiento de suelo en espacios que según denunciaron ambientalistas, no están aprobados para la ejecución de la obra.

Señalaron que hay una persona herida y la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) denunció que hay cuatro personas detenidas. 

"Repudiamos el accionar violento de la Policia y de la Provincia. Denunciamos el desmonte ilegal fuera de lo permitido para la obra. Hay al menos una persona herida y varios detenidos" informaron desde la organización Unidos Por el Monte. 

Desde la Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital convocaron en la Comuna San Roque para "visibilizar la situación y frenar los desmontes ilegales". 

Por su parte, Correpi informó que los detenidos son: 

Guillermo Estigarribia
Carla Umlant
Claudia Ferreyra
Santiago Ferrari

El abogado Carlos González Quintana indicó a este medio que "el pedido de recupero de libertad fue realizado pero hay una serie de cuestiones previas que tiene que ver con que llegue el sumario a la Comisaría de Bialet de Masset, luego a Cosquín previamente habiendo salido de Carlos Paz" para que sean liberadas las cuatro personas.

En el caso de las detenciones intervienen tres jurisdicciones: la fiscalía de Carlos Paz de Ricardo Mazzuchi que es quien lleva adelante el caso; la Comisaría interviniente que es la de Bialet Masset y la Comisaría de Cosquín que es donde se alojan los detenidos. "Por lo tanto, tenemos 60 km de recorrido que tiene que transitar la orden de pedido de libertad y esto puede demorar unas tres horas" indicó el letrado tras la presentación del pedido de libertad.

Comunicado de Caminos de las Sierras 

Por otra parte, respecto al tema, la empresa Caminos de las Sierras manifestó a través de un comunicado que "la obra Autovía Variante Costa Azul y Puente sobre Lago San Roque conexión Ruta E-55 que se está ejecutando desde hace casi dos años cumple con todas las disposiciones legales pertinentes contando además con la licencia ambiental correspondiente bajo Resolución 143/2017 de fecha 16 de mayo de 2017 otorgada por la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba".

Además señaló que "ante la actitud de un grupo de vecinos de la zona pretendiendo impedir el normal avance de las tareas y ante el requerimiento de la empresa Caminos de las Sierras, el Secretario de Seguridad de la provincia  Alfonso Mosquera y el Fiscal de Estado Jorge Córdoba se presentaron ante la Fiscalía de Carlos Paz a cargo del Fiscal Gustavo Mazzuchi -bajo cuya jurisdicción se encuentra la obra en cuestión- acompañados de toda la documentación pertinente y solicitando la intervención de la fiscalía para garantizar el normal desarrollo de los trabajos de obra".

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.