Elevan a juicio la causa por el crimen de Claudia Muñoz
Así lo determinó el fiscal Fernando Moine luego de recibir un informe interdisciplinario sobre el caso de la mujer asesinada de 37 puñaladas.
El fiscal de instrucción Fernado Moine elevó a juicio la causa que investiga la muerte de Claudia Muñoz, la comerciante de 51 años asesinada de 37 puñaladas en Río Cuarto. Por la causa hay un único detenido, Sergio Medina, imputado de homicidio simple.
La decisión del magistrado fue luego de recibir un informe interdisciplinario que reúne todos los elementos de prueba y permite una aproximación a la mecánica de la acción que derivó en la violenta muerte de la mujer registrada el 9 de mayo de 2017 , informó El Puntal. Las partes podrán apelar el pedido de elevación a juicio, previo a dar paso al proceso judicial.
Claudia fue asesinada a principios de mayo cuando se encontraba en su local de ropa, ubicado en el oeste del macrocentro de la ciudad de Río Cuarto. Según reveló la autopsia la mujer recibió 37 puñaladas. Así lo había confirmado el jefe de la Departamental local, Pedro Díaz, quien dijo que pudo haber sido agredida con un cuchillo u otro elemento filoso y que no se descarta la participación de un hombre.
Por el caso, Sergio Medina, de 48 años, es el principal sospechoso de haber asesinado a la comerciante en el interior de su tienda. Tanto los familiares como la defensa insisten en el hombre “es un perejil” y reclaman periódicamente con movilizaciones por su libertad, pero que también la Justicia avance en esclarecer el caso.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".