Italia: turistas fueron sorprendidos por la crecida de un río, hay 10 muertos
Sucedió este lunes en la zona del río Raganello, un área muy visitada por los turistas, ya que allí se encuentran en pleno verano.
Tras una crecida repentina de el río Raganello de Italia, se registraron al menos 10 muertos y cinco desaparecidos. Los equipos de rescate continúan en el área trabajando.
El desborde sucedió este lunes en el cañón que atraviesa el Parque Nacional Pollino, en la zona italiana de Calabria. Esta área natural protegida es muy visitada por los turistas que realizan senderismo, escalada y otros deportes.
En los alrededores del Parque no se registraron lluvias, por lo que no hubo advertencia previa y los grupos de turistas se vieron sorprendidos por la creciente. Sin embargo, se confirmó que el río creció debido a las fuertes precipitaciones en las regiones cercanas.
Se rescataron al menos 23 personas y se registraron once heridos, sin embargo las fuentes de protección civil informaron a la agencia AFP que se deberá esperar a los equipos de rescate para confirmar la cantidad total de muertes.
El cañón del Raganello es una zona de paredes rocosas de 13 kilómetros de largo con tramos rozan los 600 metros de alto. En Italia es pleno verano, por lo que es común que haya grandes grupos de turistas paseando por el Parque.
"Las crecidas del torrente se dan solo en invierno y nunca había pasado en esta época del año", explicó a AFP el responsable del equipo de rescate alpino de Calabria, Luca Franzese.
Te puede interesar
Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos
El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".
Brasil pidió no quedarse de "brazos cruzados" ante la muerte de civiles palestinos tras los nuevos ataques de Israel
"Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", aseguró el canciller Mauro Vieira durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales
Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales
El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.
En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.
Líderes árabes pidieron un alto el fuego en Gaza y rechazaron desplazamiento de palestinos
La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.