Pidieron que el crimen de Azul Montoro no quede impune

Familiares y amigos se concentraron en Tribunales II. Los peritos evalúan si declaran inimputable o no a su asesino.

El 18 de octubre de 2017, el cuerpo de Azul fue hallado en un departamento de calle Rincón al 150. - Foto: gentileza

Un grupo de familiares y amigos de Azul Montoro, la chica trans salvajemente asesinada el 18 de octubre del año pasado en Córdoba, se concentraron en una protesta a las 9.30 en Tribunales II.

Este martes, el fiscal Guillermo González recibe el informe de partes que le permitirán evaluar si se declara inimputable o no al asesino de la joven, quien fue detenido días después del brutal transfemicidio.

“Lo hacemos para pedir el aceleramiento de la causa que se tramita en dicho Tribunal y para pedir enérgicamente que no quede impune el crimen de odio que se perpetró sobre nuestra compañera”, señalaron las manifestantes.



Cabe recordar que el 18 de octubre de 2017, el cuerpo de Azul fue hallado en un departamento de calle Rincón al 150 de la ciudad de Córdoba. El principal acusado está internado en el hospital neuropsiquiátrico de Cruz del Eje.

De ser considerado inimputable, los amigos de Azul advirtieron que “se pone en riesgo la condena que debería ser de cumplimiento efectivo para casos de crímenes de odio”.

“Este momento de la causa es muy importante para que no sea otro caso más que se suma a la dramática lista que ya integran Estrella Belén Sánchez, Laura Moyano, Denisse Montenegro, Cindy Arias, Vanesa Ledesma, Pamela Torres, Marion Gorak y Viviana Echenique, entre otras, compañeras -muchas de ellas anónimas-, cuyos femicidios aún siguen impunes y sin justicia real”, señalaron las manifestantes.

La familia y amigos de Azul aseguraron que el detenido ya tenía antecedentes de violencia de género y fue declarado inimputable en un caso anterior. 

El sospechoso quedó imputado de homicidio calificado por violencia de género, es decir, femicidio. Además, se lo acusa de hurto calamitoso por el robo del celular, daño e infracción a la ley Sarmiento por las heridas provocadas a la perrita que Azul tenía de mascota.

Cabe recordar que Casiva fue detenido por el femicidio en inmediaciones del hospital Neuropsiquiátrico horas después de hallarse el cuerpo de la mujer trans.

 Noticia relacionada:

Imputaron por femicidio al sospechoso por el crimen de Azul Montoro

Te puede interesar

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"

El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.