Conformarán una comisión para repartir fondos sociales
El Consejo de Economía Popular estará integrado por tres funcionarios del Gobierno y tres representantes de organizaciones sociales. Constituye el primer paso para la reglamentación de la Ley de Emergencia Social.
En la jornada de este martes, quedó formalmente armado el Consejo de la Economía Popular y del Salario Social (CEPSS), que se encargará de definir el reparto de los fondos extra incluidos en la Ley de Emergencia Social . Sus integrantes, quienes a la vez tendrán voto sobre las decisiones que se tomen, son tres funcionarios y tres dirigentes sociales.
Es el primer paso hacia la reglamentación de la ley, instancia en la que finalmente se empezarán a liberar los fondos, que serán de $ 30.000 millones hasta diciembre de 2019.
Asimismo, el representante del Ministerio de Desarrollo Social será Matías Kelly (titular de la unidad ejecutora del Trabajo Social); mientras que el asiento por Hacienda lo ocupará Sebastián Galiani, actual secretario de Política Económica. Cierra por Trabajo, el secretario de Empleo, Miguel Ponte, según informó diario Clarín.
Por el lado de las organizaciones piqueteras quedaron anotados Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Juan Carlos Alderete (Corrientes Clasista Combativa) y Esteban Castro (CTEP). El único que no participó del mitin fue Alderete; que lo reemplazó Federico Mariño. Los otros que participaron por la CTEP fueron Emilio Pérsico -quien también pertenece al Movimiento Evita- y Juan Grabois (quien se hizo conocido en los medios luego de que el Papa lo ungiera como delegado pontificio).
Por último, la próxima reunión del Consejo será dentro de 15 días y allí hablarán sobre el avance hacia la reglamentación y por ahora no hay horizonte de movilizaciones callejeras hasta el 13 de marzo, día en que realizarán una gran marcha. Ese día se cumple el cuarto año de Papado de Jorge Bergoglio.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.