Piden que diputados cordobeses voten a favor del cupo laboral trans
Ilda Bustos (UPC) presentó un proyecto en la Unicameral en el que insta a que los representantes por Córdoba que aprueben el proyecto de "Ley Diana Sacayán".
La legisladora Ilda Bustos, del Bloque UPC, presentó un proyecto instando a que a los representantes por Córdoba en el Congreso impulsen el tratamiento y acompañen con su voto el proyecto de "Ley Diana Sacayán de Cupo Laboral Travesti Trans".
La iniciativa ingresó a la Cámara de Diputados impulsado por el colectivo trans y la legisladora Mónica Macha, de Unidad Ciudadana. Cuenta con el apoyo de más de 40 diputados de distintos bloques partidarios (Frente para la Victoria, Cambiemos, Evolución Radical, Peronismo para la Victoria, Protectora y Unión Cívica Radical).
En ese sentido, la legisladora Ilda Bustos recordó que "en Córdoba, el 28 de junio pasado, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, se presentó en la Unicameral un proyecto de ley con el objeto de promover el empleo formal para personas trans y travestis".
Bustos comparte la autoría del proyecto con los legisladores Martín Fresneda, Carmen Nebreda, Franco Saillén y Vilma Chiapello del bloque Córdoba Podemos; y Liliana Montero y Ricardo Vissani del bloque Unión por Córdoba. También acompañaron los colectivos Devenir Diverse y la agrupación estudiantil La Bisagra.
La gran mayoría del colectivo, sufren la pobreza extrema, carecen de beneficios sociales y obra social; su tasa de mortalidad es muy elevada y en promedio fallecen a los 32 años de edad, como consecuencia del VIH SIDA en un 55 % y de asesinatos en un 17% aproximadamente. Todo ello les deja casi como alternativa exclusiva para sobrevivir, dedicarse al ejercicio de la prostitución.
Finalmente, Bustos agregó que: "Además, se trata de un sector históricamente perseguido, reprimido y abusado ilegalmente por los miembros de las fuerzas de seguridad quienes -ya sea en épocas de la nefasta dictadura cívico militar o en democracia-, violan sus Derechos Humanos, llegando incluso a asesinarlos".
Este es el proyecto de resolución presentado el lunes por Ilda Bustos:
Nota relacionada:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.