Postergaron la presentación del anteproyecto del nuevo Código Penal

Fue por una discrepancia sobre la despenalización del aborto. Aseguran que seguirán construyendo consensos para que la iniciativa se apruebe.

Estaba previsto que se presente el próximo martes en el Congreso de la Nación y por ahora no se informó de una nueva fecha. - Foto: Archivo

El gobierno de Mauricio Macri resolvió este jueves postergar el tratamiento del proyecto de ley de reforma del Código Penal. Estaba previsto que se presente el próximo martes en el Congreso de la Nación y por ahora no se informó de una nueva fecha.

Según los primeros trascendidos fue por una discrepancia sobre un artículo sobre la despenalización del aborto. En el marco de una discusión, surgió la postura de un sector del gobierno que habría propuesto directamente eliminar el artículo 88 del Código. Ello desató una disputa con la comisión redactora del Código Penal que preside el juez Mariano Borinsky en el Ministerio de Justicia, según precisó La Nación.

La disposición de postergar el envío del anteproyecto para reformar el Código Penal busca "seguir construyendo consensos" para introducir cambios antes de que el texto ingrese al Congreso

El anteproyecto de reforma del Código Penal fue diseñado por una comisión de jueces y fiscales presidida por Borinsky. Prevé mantener el aborto como delito, pero con más excepciones que los que dispone el Código actual. El cambio central será declarar no punible a la mujer que cause su propio aborto o consienta que otro se lo practique.

La despenalización del aborto se debatirá con el nuevo Código Penal

Te puede interesar

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.