Luz y Fuerza marchó en defensa de una Epec "pública y cordobesa"
La multitudinaria marcha se realizó este miércoles y contó con el apoyo de gremios locales, organizaciones sociales y dirigentes nacionales.
El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba realizó el miércoles una marcha multisectorial para defender el sentido social del servicio que presta la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (Epec). La movilización partió a las 18 desde Colón esquina Cañada.
"El gobierno provincial pretende desmembrar (la Epec) aprobando un marco regulatorio eléctrico para favorecer a empresas privadas que encarecerán aún más las tarifas", aseguró el sindicato en un comunicado.
La marcha contó con apoyo de gremios locales, organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos, políticas y estudiantiles, y dirigentes nacionales. En la movilización también estuvo presente el secretario general de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén "Pollo" Sobrero; Néstor Pitrola, del Partido Obrero; el diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Javier Musso del mismo partido, para brindar su apoyo a los trabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza en conflicto.
"Venimos de realizar un exitoso encuentro nacional del Sindicalismo Combativo, del cual formó parte una delegación de Luz y Fuerza de Córdoba. Mi viaje responde a las resoluciones que ahí tomamos. Los trabajadores necesitamos coordinar todas las luchas que hay a lo largo y ancho de nuestro país. Para enfrentar a estos gobiernos que siguen los mandatos del FMI necesitamos un gran plan de lucha, con un nuevo paro nacional, esta vez de 36 horas y con movilización", aseguró Sobrero.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.