Stolbizer y Alfonsín hablaron de "un progresismo en construcción"

Se mostraron juntos en un acto para conmemorar el centenario de la reforma universitaria y abrieron la puerta a una posible alianza electoral.

Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín abrieron la puerta a una posible alianza electoral. - Foto: Archivo

La líder de Generación para un Encuentro Nacional (GEN) Margarita Stolbizer y el ex diputado de la UCR Ricardo Alfonsín se mostraron juntos este sábado en un acto para conmemorar el centenario de la reforma universitaria y afirmaron que el encuentro "da la posibilidad de mostrar un progresismo en construcción".

Juntos encabezaron el acto que se llevó a cabo en la ciudad bonaerense de Junín para conmemorar el centenario de la reforma universitaria y los 34 años de la reapertura de la Universidad de Lujan, que fue cerrada por la última dictadura militar y restituida por el gobierno de Raúl Alfonsín.

Al llegar a Luján, los dirigente fueron abordados por la prensa y señalaron que "este encuentro da la posibilidad de mostrar un progresismo en construcción, desde la reivindicación de la educación superior y su vinculación con el mundo del trabajo".

Durante el evento, Alfonsín sostuvo que "ninguna universidad está de más" y afirmó que hay que dotar a las casas de altos estudios de mejor presupuesto, al tiempo que reclamó un papel más fuerte del Estado.

En el cierre de la actividad, Stolbizer sostuvo que "las luchas de la reforma (universitaria) como otras que se han dado en este siglo, siguen vigentes porque la igualdad sigue pendiente".

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".