Parrilli sobre los cuadernos: “Es un invento, está todo armado”
El ex secretario general de la Presidencia presentó un escrito negando las acusaciones en su contra y desconociendo la competencia del juez Bonadio.
El ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, que este miércoles presentó un ocumento en respuesta a las acusaciones que hay en su contra, desconoció la competencia del juez Claudio Bonadío y se negó a responder preguntas.
"Creo que todo es un invento, está todo absolutamente armado" sostuvo Parrilli referencia a las anotaciones del remisero Oscar Centeno, en cuadernos.
El ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) afirmó que presentó una recusación contra el magistrado, que fue desestimada y apelada por sus abogados.
"Con él tengo una vieja enemistad, por su militancia hace mucho tiempo en el menemismo. He negado todos los hechos que se me imputan, no tengo absolutamente nada que ver. Hasta tanto no tenga un juez confirmado judicialmente, no voy a responder a preguntas, ni del fiscal, ni del magistrado", aclaró.
A la salida del juzgado, acompañado junto a su abogada Aníbal Ibarra, el ex funcionario nacional apuntó contra el Gobierno y denunció una "persecución política" dirigentes de la oposición por parte del presidente Mauricio Macri" y sostuvo: "Nosotros queremos verdad, justicia, imparcialidad y que se sepa cuáles son los verdaderos actores de la corrupción que puede o no haber existido, no sólo durante nuestro Gobierno, sino incluso en gobiernos locales o provinciales".
"La gravedad de la situación social y económica tiene un correlato directo con la acción de violencia, intimidación, persecución política y mediática que el Gobierno está realizando contra los opositores, en especial contra la ex presidenta Cristina Kirchner y los dirigentes políticos y sindicales que s. oponen", sentenció.
Finalmente, Parrilli también se refirió a las declaraciones de empresarios que reconocieron haber pagado coimas y se ofrecieron a aportar información a la Justicia: "No sé si son arrepentidos", finalizó.
Nuevo "arrepentido"
El presidente de la generadora Albanesi, Armando Loson, uno de los empresarios detenidos, declaró este miércoles antes Stornelli y admitió que hizo pagos ilegales a funcionarios. De este modo, se convirtió en el quinto ejecutivo "arrepentido" entre los imputados y al igual que el ex chofer Oscar Centeno, podría conseguir así la libertad mientras continúa el proceso.
Cabe recordar que los otros empresarios en obtener ese reconocimiento fueron Juan Carlos De Goycoechea (Isolux), Angelo Calcaterra y Javier Sánchez Caballero (IECSA) y Héctor Alberto Zabaleta (Techint).
Este jueves, por la misma causa, se tratará en el Congreso de allanamiento en los domicilios de la ex presidenta Cristina Fernández. El pedido fue elevado por Claudio Bonadio y en caso de aprobarse la Justicia podrá ingresar al edificio de Juncal 1.306, entre otras propiedades.
Indagatorias:
En la agenda de indagatoria prevista para este jueves están los empresarios Néstor Otero -concesionario de la terminal de ómnibus de Retiro- y Juan Carlos Lascurain -ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA)-, además, del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y el ex secretario privado del exministro Julio De Vido, José María Olazagasti.
El viernes será el turno del ex ministro Julio De Vido; y el lunes 13 de la ex presidenta Cristina Fernández.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Jujuy: dictan preventiva para un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé
Un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé que estaba internado, recibió el auto judicial de prisión preventiva, en un hecho ocurrido en la provincia de Jujuy.
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.