La despenalización del aborto se debatirá con el nuevo Código Penal

El Poder Ejecutivo prevé enviar a fines de agosto el proyecto de reforma. Entre las modificaciones se propone eximir de pena a la mujer que realice la práctica.

El aborto volverá a ser tema de debate en el Congreso en los próximos días. - Foto: Archivo

El aborto volverá a ser tema de debate en el Congreso en los próximos días. Sucede que el 21 de agosto, el Poder Ejecutivo prevé enviar al Senado de la Nación el proyecto de reforma del Código Penal. Entre las modificaciones previstas se propone eximir de pena a la mujer que se practique un aborto.

Además, la práctica tampoco será punible en el caso de un embarazo producto de un abuso sexual. Los senadores que conformaban la postura intermedia respecto a la legalización del aborto recientemente rechazada en la Cámara Alta respaldarán esta nueva iniciativa.

El anteproyecto de reforma del Código Penal fue diseñado por una comisión de jueces y fiscales presidida por el camarista de Casación Penal Mariano Borinsky. Se mantiene el aborto como delito, pero con más excepciones que los que dispone el Código actual. El cambio central será declarar no punible a la mujer que cause su propio aborto o consienta que otro se lo practique.

Asimismo, el anteproyecto establece que cualquier mujer pueda interrumpir su embarazo en caso de que éste provenga de un abuso sexual. De esta modo, la Comisión de Reforma del Código Penal tomó en consideración la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la materia en el fallo "F.A.L.".

También se mantienen las dos causales de aborto no punible previstas en el actual Código Penal. De esta manera, se extiende el concepto de salud que incluye como supuesto de aborto no punible a los casos en los que se verifique riesgo para la vida o la salud tanto física como la mental de la mujer, en consonancia con el estándar de salud definido por la Organización Mundial de la Salud.

En tanto, el diputado de Cambiemos Daniel Lipovetzky, que trabajó por la media sanción del aborto legal, adelantó que ante el rechazo del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) por parte del Senado es posible que pidan una consulta popular. Las elecciones del año próximo podrían ser una excelente oportunidad para que la gente se exprese, sostienen algunos.

Tras el rechazo, del proyecto de IVE no podrá volver a ser tratado durante este período de sesiones ordinarias. En este caso, quienes impulsan la legalización deberán entonces esperar hasta el próximo período que inaugurará el presidente Mauricio Macri el próximo 1° de marzo de 2019.

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.