Uribarren: “Para ser competitivos es necesaria una reforma tributaria”

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba señaló los problemas que enfrentan las industrias, como las altas tasas de interés.

Marcelo Uribarren - - Gentileza Punto a Punto

Marcelo Uribarren, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), habló con La Nueva Mañana antes de su exposición en el marco de la 11° edición del Coloquio Industrial de la UIC.  

Una de sus ideas principales es que es posible el desarrollo industrial en Argentina y que hay diversos cambios a realizar para generar una expectativa de crecimiento en el país.

Además señaló los problemas que actualmente enfrentan las industrias, como las altas tasas de interés, la necesidad de una reforma tributaria moderna y el apoyo de las políticas institucionales que impulsen la industria.

“Hay problemas en prácticamente todos los sectores. Algunos compiten contra importados, otros necesitan exportar, otros se manejan con el mercado interno. Pero notamos que hay un problema común que es la tasa de interés afecta a todos”, dijo Uribarren y agregó que el sector necesita financiarse “y esta tasa hace inviable este proceso, lo que restringe el crecimiento y el desarrollo de la industria”.

A esto se suma la presión tributaria que, según Uribarren, es un elemento que quita mucha competitividad al sector: “No podemos salir a competir con los precios que tenemos por esta presión tributaria. Nos quita de la escena. Para ser competitivos, es necesaria una reforma tributaria moderna, acorde a los tiempos en los que estamos”.

Mencionando a algunos disertantes del coloquio, aclaró que en el país no hay un problema de demanda, sino que es un problema de oferta. “Hay una concepción del desafío empresario, que está siempre, pero que tiene que estar acompañado por la inversión financiera y también con las fuerzas políticas institucionales, para que podamos colocar nuestros productos en el mundo”, indicó.

Marcelo Uribarren estará en el cierre de la 11° edición del Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba, que se realiza en el Hotel Sheraton de nuestra ciudad.

El encuentro une a referentes del sector, los medios y especialistas que hablarán sobre el contexto y los desafíos que implica, desde una perspectiva política-económica a nivel local e internacional.

Dante Sica participará del 11° Coloquio Industrial en Córdoba



Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.