Docentes de Moreno suspenden las clases tras la tragedia en la escuela

Será desde el próximo lunes 6 de agosto hasta que estén garantizadas las condiciones de seguridad para volver a las aulas en esa zona de Buenos Aires.

Docentes de Moreno decidieron este sábado suspender las clases hasta que las escuelas del distrito estén debidamente habilitadas. - Foto: Archivo

Los directivos de diferentes escuelas de la localidad bonaerense de Moreno decidieron este sábado suspender las clases hasta que las escuelas del distrito estén debidamente habilitadas. Así lo resolvieron en una asamblea en la cual participaron representantes de 300 establecimientos educativos de Moreno tras la explosión de la escuela N° 49.

Determinaron "la suspensión de clases a partir del lunes 6 de agosto" hasta que estén garantizadas las condiciones de seguridad para volver a las aulas en esa zona del Conurbano bonaerense. En tanto, aclararon que buscarán garantizar actividades pedagógicas y los comedores.

Solicitaron que "todos los servicios educativos cuenten con credencial certificada" y que cada colegio tenga la "habilitación por parte de profesionales matriculados de la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Trabajo provincial".

"Mandan inspectores para ver si hay paro, si tenemos la escuela abierta o si los docentes vienen a clases, pero los inspectores encargados de la seguridad no vienen nunca, ni siquiera después de presentar las cartas en las que contamos todos los problemas edilicios y el peligro que presenta para los chicos venir a clases", dijo Luciano Casaux, director de la escuela N°2 del barrio Zapiola que participó de la asamblea en declaraciones al sitio Minuto Uno.

En ese marcó contó que en lo que va del año hizo cuatro presentaciones por peligro de derrumbe ya que hay grietas en los techos. "Podemos tener otra tragedia en cualquier momento. Las condiciones están dadas. Todas las escuelas tenemos muchísimos problemas y no están debidamente habilitadas. Corre peligro la vida de los chicos y las nuestras", agregó.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.