Ante 5.000 personas fue lanzado el espacio Unidad Ciudadana en Córdoba

El acto tuvo lugar en el Club Hindú. Entre los oradores se destacaron los referentes nacionales Martín Sabbatella, Leopoldo Moreau y Oscar Parrilli.

Este sábado, de cara a las elecciones 2019, ante 5.000 personas se realizó el lanzamiento de Unidad Ciudadana en Córdoba, en el Club Hindú de barrio General Paz.

El acto contó con la presencia de referentes del kirchnerismo locales y nacionales, como Martín Sabbatella, Oscar Parrilli y Leopoldo Moreau. Así como también referentes de algunos partidos y agrupaciones sin representación parlamentaria.

El evento inició poco después de las 15 y tuvo por fin llamar a "conformar un gran frente político para enfrentar a Mauricio Macri y sus políticas neoliberales".

Por Córdoba, los oradores fueron: la legisladora Carmen Nebreda, Eugenia Guevara (del Peronismo militante), Tri Heredia (Colectivo Mas Democracia), Eduardo Fernández (PSOL), Cecilia Romero (dirigente de Cruz del Eje). Federico Irribarren (Nuevo Encuentro), Solanas Lopez (PC), Ignacio Baselica (Partido de la Victoria), Horacio Viqueira (Frente Grande), Cecilia Merchan (La Colectiva), los legisladores provinciales Vilma Chiapello, Franco Saillen y Martin Fresneda y los diputados nacionales Pablo CarroGabriela Estevez.

En tanto, los referentes nacionales que tuvieron su participación en el acto fueron: Gustavo Lopez (FORJA), Carlos Castagneto, Mario Secco, Martin Sabatella, Leopoldo Moreau y el cierre estuvo a cargo de Oscar Parilli.

Carmen Nebreda, abrió los discursos señalando: "La Patria esta en peligro. Quieren poner presa a nuestra principal dirigente y no lo vamos a permitir", en referencia al pedido de destitución de la actual senadora Cristina Fernández de Kichner.

En tanto, Tri Heredia en representación de Mas Democracia y agrupaciones K, reconoció a Cristina como conductora y puso énfasis que el frente opositor nacional debe ser amplio pero en Córdoba "no debe contener a los socios locales de Macri" ni someterse al bipartidismo.

"Esta convocatoria significa que Néstor y Cristina han sabido construir una fuerza política, y hay que garantizar la unidad" dijo por su parte Horacio Viqueira y agregó: "Este gobierno vino a saquear al pueblo argentino, con los tarifazos, los despidos, y el robo de jubilados".

A su turno, el legislador Franco Saillén indicó: "Mauricio Macri no cumplió ninguna de las promesas a los trabajadores como ocurrió con la mentira del impuesto de las ganancias". En la misma línea con referencia al contexto provincial, el diputado Nacional, Pablo Carro expresó que "Córdoba sufre la crisis igual que el resto de las provincias. Tarifazo, caída de salario, se destuye la industria. En todos lados a los que vamos, nos dicen los cordobeses que están peor que el año pasado".

Por su parte, el legislador provincial, Martín Fresneda, en referencia al avance en Derechos Humanos durante los 12 años del Kirchnerismo, señaló: "Sabemos lo que nos costó llegar hasta aquí.  Venimos de todas las luchas de los compañeros de tantos años que nunca bajaron los brazos. Que sobrevivieron al horror y que gracias a Néstor tuvimos Memoria, Verdad y Justicia".

Con un pañuelo verde entre sus manos, la diputada nacional Gabriela Estévez, hizo hincapié en el debate en el Congreso por la ley de interrupción voluntaria del embarazo: "Tenemos un proyecto político y militancia, vamos para adelante y construyamos el futuro. El 8 de agosto tenemos la oportunidad de tener la ley de aborto seguro legal y gratuito a pesar de este contexto, y ese día nos encontrará en la calle", vaticinó. 

Estévez además indicó: "Tenemos la oportunidad de ponerle un freno al neoliberalismo a través de Unidad Ciudadana y por eso hoy estamos asumiendo ese compromiso". 

En el acto también estuvo el presidente de FORJA a nivel Nacional, Gustavo Lopez, que se refirió a los hombres de prensa con los despidos en Telam, y dio un mensaje especial a Claudio Orellano, quien ofició de conductor en el acto, y que también fue recientemente desvinculado de la agencia de noticias oficial.

A su turno, Martín Sabbatella sostuvo: "Se nos acusa de haber generado una grieta. Los que hoy gobiernan son los hijos de la oligarquía que se robaron el país", explicó avanzado el acto.

luego de dar un fuerte apoyo a los 357 despedidos, hace 40 días, en la agencia de noticias Télam.

"Además de la cultura de la resignación quieren construir el miedo, de ser estigmatizado si sos militante" dijo por su parte el presidente nacional del Partido Nuevo Encuentro, Martín Sabatella, quien además, manifestó que "persiguen a Cristina, porque es la principal líder opositora que tiene la Patria". 

En referencia al Gobierno nacional, destacó también que "es mucho el daño que hacen y por eso tenemos que hacer un gran esfuerzo para construir esta unidad".

"Terrorismo son los del gobierno"

Por su parte, el diputado nacional Leopoldo Moreau, se centró también en el sistema neoliberalista con una alusión al nombre del bloque: "Nos califican como usuarios o consumidores pero nosotros nos llamamos ciudadanos porque es una categoría superior. El ciudadano es un hombre libre, un hombre que se identifica con su Patria" y recordó la frase  de Cristina Fernández de diciembre de 2015: "Anticiparse no es adivinar. Para anticiparse hay que repasar la historia".

En referencia al nuevo rol que se le asigna a las Fuerzas Armadas, bajo el decreto del Ejecutivo nacional, Moreau, aseguró: "Han desquiciado la economía y el tejido social de la argentina, y ahora quieren destruir el pacto democrático que se inició en 1983 y transformar las fuerzas armadas en una policía interna.
Hablan de las nuevas amenazas: el narcotráfico y terrorismo". Y se preguntó: "¿Qué terrorismo hay en Argentina? Terrorismo son los del gobierno, que están persiguiendo y tienen presos políticos".


El encargado de dar cierre al acto en el barrio General Paz, fue el ex director General de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parilli, quien enfatizó sobre quienes votaron a Mauricio Macri en 2015: "A muchas personas les mintieron y es a ellas a las que tenemos que ir a hablarles y recibirlos con los brazos abiertos". 

Luego de recordar sus inicios en la campaña de 2003 junto a Néstor Kirchner y en retorspectiva respecto a los doce años del Kichnerismo, señaló a modo de autocrítica: "Seguramente nos equivocamos y nos faltaron cosas por hacer, pero nos sentimos orgullosos de haber compartido el gobierno de Néstor y Cristina".

Parrilli no dejó pasar la oportunidad de referirse a las denuncias de corrupción, tras realizar en las últimas horas un pedido de recusación del juez Federal Claudio Bonadio y la nulidad de la causa de los supuestos cuadernos: "Todos los días sacan una paloma de la galera. No somos todo lo mismo", explicó. 

Respecto a la crisis económica que afecta a los argentinos, se centró en las consecuencias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y dijo: "Este fenomenal endeudamiento va a terminar como Grecia, entregando tierras para pagar la deuda. Ahora no hay empresas para entregar como en los 90. Estos no solo vienen por el salario de los trabajadores, por la clases media, y por la dignidad de los ciudadanos, sino que además vienen por nuestras tierras donde tenemos nuestros recursos naturales para cobrarse la deuda que están generando. ¿Saben que tenemos que decirles? Que vayan a cobrarles a los Panamá Pappers", apuntó.

"Hoy es el momento de unirnos, solidarios y humildes. tenemos que estar al lado del pueblo, de los despedidos, de quienes se quedan sin una changa, sin poder ir a la universidad, del comerciante que está sufriendo, y comencemos a organizar la esperanza. ese es el trabajo que tenemos que hacer", cerró.

Noticia relacionada:

En Córdoba, Parrilli apoyó a Cristina: "No la van a derrotar"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.