Odebrecht: Argentina firmó acuerdo con el Ministerio Público Fiscal de Brasil
Permitirá que los fiscales "accedan a las informaciones y pruebas reveladas" en ese país, para investigar el presunto pago de coimas en obras públicas.
El procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, confirmó este viernes que la Argentina firmó el acuerdo con el Ministerio Público Fiscal de Brasil para acceder a las pruebas que tiene ese país sobre el caso Odebrecht.
Según el comunicado oficial, el acuerdo les permitirá a los fiscales "acceder a las informaciones y pruebas reveladas en Brasil", que luego serán utilizadas en las causas que investigan el presunto pago de coimas en diferentes obras públicas.
Entre las principales investigaciones figuran el soterramiento del tren Sarmiento, en la que está implicado el primo presidencial Angelo Calcaterra, las plantas potabilizadoras de Aysa en Berazategui y Zárate y los gasoductos del norte y sur de la Argentina.
Casal precisó que el objetivo del convenio es que los fiscales argentinos "tengan posibilidad de acceder a las informaciones y pruebas reveladas en Brasil por quienes decidieron colaborar con la Justicia".
El acuerdo establece que las declaraciones de los arrepentidos de Odebrecht, quienes ya fueron juzgados en su país, no serán utilizadas en su contra. Esta cláusula no alcanza al resto de los eventuales imputados que permitan avanzar en la investigación.
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.