Aborto legal: realizaron una audiencia pública por persecuciones en colegios religiosos
Fue en la Legislatura para discutir medidas ante los despidos de dos profesoras que apoyaron la ley de interrupción voluntaria de embarazo.
Florencia Vega Clavero es docente y fue despedida del Colegio “Tránsito de María” de Villa Cura Brochero por permitir el debate sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Apenas unas semanas antes, en la ciudad de Córdoba, Romina Molina, era desvinculada del Instituto Santa Teresa de Jesús, donde trabajaba como docente, bajo el argumento de una "reestructuración de personal". Sin embargo, fue la única profesora echada de la escuela perteneciente a la orden de las Hermanas Carmelitas.
Romina lleva el pañuelo verde de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en su mochila y el año pasado apoyó a una de sus alumnas en su proceso de identificación de género. Según contó a La Nueva Mañana, desde ese momento, la institución comenzó a organizar charlas obligatorias para las alumnas, donde "se abordó la homosexualidad de forma patologizadora".
En ese marco, desde la banca del PTS en el Frente de Izquierda, decidieron convocar a una audiencia pública para discutir "medidas inmediatas ante las persecuciones en los colegios confesionales cordobeses". El encuentro se llevó a cabo este martes 31 de Julio a las 16.30 en la Sala 1 de la Legislatura de Córdoba (Rivera Indarte 33).
Estuvieron presentes estudiantes de colegios confesionales, docentes que denunciaron la injerencia de la iglesia incluso en colegios públicos y dirigentes políticos de la Izquierda.
La legisladora Laura Vilches (PTS – FIT) expresó: “En Córdoba numerosos docentes y estudiantes son perseguidos en las escuelas confesionales por su posición a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. El de Florencia Vega es un caso más que se hace visible. Esto muestra, por un lado, que la situación por la que pasó Romina Molina, que se hizo conocida a nivel nacional, no es un caso aislado".
Además, Vilches destacó que ambos despidos muestran como "los sectores religiosos no sólo quieren impedir un derecho por el que venimos peleando hace años imponiendo sus creencias por sobre la salud de las mujeres y las personas gestantes, sino que hasta impiden y sancionan el mínimo debate".
Por su parte, una alumna del Colegio León XIII contó distintos episodios que ocurren en la escuela, entre los que destacó amenazas de amonestaciones para quienes usan el pañuelo verde y realizan posteos a favor de la legalización del aborto en las redes sociales.
"Nos amenazan con amonestaciones si tenemos algo verde. Una compañera llevaba un pedazo de bolsa de plástico verde en la mochila y la obligaron a que la saque. Las abanderadas postearon una foto en Instagram con el pañuelo y les dijeron que les iban a quitar la bandera. También nos obligaron a rezar para que no salga la ley", contó la estudiante del León XIII.
Finalmente, asistentes a la audiencia indicaron a La Nueva Mañana que tras el encuentro se resolvió: realizar una interpelación al ministro Grahovac; pedir una reunión con la secretaria de Educación, Delia Provinciali; realizar una presentación ante el INADI; y fortalecer la movilización en las calles para el 1 y el 8 de agosto, fecha en que será sometida a votación en el Senado la ley por la interrupción voluntaria del embarazo.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.