Hoy comienza la práctica laboral del Programa de Inserción Profesional

El PIP busca apoyar a los profesionales residentes en la provincia de Córdoba, recientemente egresados de universidades e instituciones de Educación Superior, públicas y privadas.

Este miércoles 1 de agosto comienza la práctica laboral para los beneficiarios del Programa de Inserción Profesional (PIP). - Foto: Gobierno de la Provincia.

Este miércoles 1 de agosto comienza la práctica laboral para los beneficiarios del Programa de Inserción Profesional (PIP), que hayan presentado la documentación requerida por Mesas SUAC o Ceder.

El PIP busca apoyar a los profesionales residentes en la provincia de Córdoba, recientemente egresados de universidades e instituciones de Educación Superior, públicas y privadas, otorgándoles la oportunidad de realizar un período de práctica laboral-profesional, que les permita ganar en experiencia y aplicar los conocimientos académicos alcanzados.

La capacitación profesional podrá realizarse en las entidades Universitarias, de Educación Superior, Consejos y Colegios Profesionales. Otras alternativas de capacitación deberán requerir la autorización previa de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.

Por otro lado, la Asignación Estímulo se establece en:

  • $7.000 mensuales para los profesionales egresados de carreras universitarias de grado, que realicen 20 horas de práctica profesional semanal y, además, asistan a cursos de capacitación de no menos de 100 horas. La Asignación Estímulo será de $6.000 mensuales si el beneficiario no realiza la capacitación profesional.
  • $6.000 mensuales para los beneficiarios egresados de carreras de pregrado de instituciones de Educación Superior con reconocimiento oficial, que realicen 20 horas de práctica profesional semanal y, además, asistan a cursos de capacitación de no menos de 100 horas. La Asignación Estímulo será $5.000 mensuales si el beneficiario no realiza la capacitación profesional.

Asimismo, desde la Provincia informaron que quienes todavía no presentaron la documentación requerida, deberán hacerlo lo antes posible para poder iniciar la práctica.

A continuación, la documentación necesaria:

  • Formulario de horarios y domicilio. Debe estar completo por el empleador. Puede descargarse aquí.
  • Constancia de egreso. Título legalizado o constancia de título en trámite, analítico legalizado o constancia de analítico en trámite. Se debe presentar original y fotocopia que será certificada por SUAC.
  • Habilitación profesional (Si correspondiera). Matrícula profesional o constancia de trámite de la matrícula y/o matrícula provisoria. Original y fotocopia para certificar.
  • Capacitaciones. Aquellos que se capaciten, deberán presentar la constancia de inscripción emitida por la entidad donde realizará el curso/s por 100 horas como mínimo. Original y fotocopia.
  • Por dudas sobre las capacitaciones, se recomienda acercarse a los Colegios Profesionales o Facultades quienes asesorarán sobre cursos oficiales acordes a cada carrera.

Cabe agregar que aquellos beneficiarios que deseen hacer un cambio de empresa, podrán ingresar al Portal de Empleo y buscar aquellas vacantes laborales específicas para PIP.

Por otras inquietudes comunicarse con el área de Empleo al 0351-4322900 internos 2012/2025/2037.

Te puede interesar

A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"

"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.

Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla

La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.

A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte

La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".

Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días

El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.

La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia

Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.

Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre

Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).