Luis Juez: “Los cambios en las FFAA se deben debatir en el Congreso”
El ex senador sostuvo que hay que analizar "qué se pretende para el país". “Queremos FFAA, digámoslo; no las queremos, digámoslo también”.
El ex senador nacional por Cambiemos, Luis Juez, manifestó su posicionamiento en relación al decreto presidencial de Mauricio Macri, que habilita modificaciones en las tareas de las Fuerzas Armadas.
“Es un tema al hay que darle debate parlamentario, con mucha profundidad”, sostuvo Juez.
El ex embajador argentino en Ecuador afirmó que la propuesta “tiene que ver con el rol de Argentina”. “Queremos FFAA, digámoslo; no la queremos, digámoslo también. Pero son temas que obligan debates", subrayó este lunes en declaraciones a Cadena 3.
“Son esos debates que nos obligan a tener que darlos en el lugar que corresponden y el Congreso es el espacio apropiado”, completó el referente oficialista.
La oposición pide una sesión especial en Diputados
Los bloques de diputados del Frente Renovador (FR) y Argentina Federal pidieron este jueves una sesión especial para el próximo 8 de agosto a fin de tratar todos los proyectos presentados para derogar el decreto que modifica las facultades de las Fuerzas Armadas.
El pedido, enviado al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, lleva las firmas de la presidenta del FR, Graciela Camaño, los massistas Marco Lavagna,Alejandro Grandinetti, Vanesa Massetani y del legislador del Bloque Justicialista Diego Bossio.
El temario de la sesión especial incluye todos los proyectos presentados esta semana por distintas bancadas opositoras para derogar el decreto 683/18.
Entre ellos, están uno del Frente para la Victoria y otro del Frente de Izquierda que reclaman la derogación, además de uno del FR que expresa su rechazo.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.