Ahed Tamimi, la joven ícono de protestas palestinas, sale de prisión
La adolescente de 17 años, que cumplió una pena de ocho meses de cárcel por abofetear soldados israelíes, fue recibida como una heroína al volver a su localidad natal de Nabi Saleh.
Ahed Tamimi, ícono de las protestas palestinas, fue recibida como una heroína en su regreso a su casa en una localidad cisjordana luego de que Israel dejó a la joven de 17 años en libertad tras cumplir una pena de ocho meses de prisión por abofetear y patear a soldados israelíes.
Ahed y su madre, Nariman Tamimi, fueron recibidas con pancartas, vítores y banderas palestinas a su llegada a su localidad natal de Nabi Saleh.
La joven fue detenida en diciembre tras abofetear a dos soldados en el exterior de la vivienda de la familia. Su madre grabó el incidente y lo publicó en Facebook, donde se hizo viral y, para muchos, convirtió a la adolescente en un símbolo de la resistencia al medio siglo de ocupación militar de Israel.
Sus partidarios ven en ella a una niña valiente que pegó a dos soldados armados por la frustración al enterarse de que las tropas israelíes habían causado lesiones graves a un primo de 15 años. El joven recibió un disparo con una bala de goma desde cerca durante enfrentamientos con lanzamiento de piedras.
En Israel, sin embargo, muchos consideran a Tamimi una provocadora, una molestia, una amenaza a la política de disuasión de los militares e incluso como una “terrorista”. Israel trató sus acciones como un delito penal, acusándola de asalto e incitación. Su condena de ocho meses fue el resultado de un acuerdo judicial tras declararse culpable.
En Nabi Saleh, sus partidarios la recibieron con banderas palestinas en el tejado de su casa. Además se colocaron cientos de sillas para sus partidarios en el patio.
“La resistencia continua hasta que termine la ocupación”, dijo Ahed a su regreso. “Todas las reclusas se mantienen firmes. Saludo a todos los que me apoyaron a mí y a mi caso”.
Desde la casa, Ahed fue a visitar la tumba del fallecido líder palestino Yasser Arafat. Allí realizó una ofrenda floral y recitó una oración del Corán, el libro sagrado del islam, antes de acudir con su familia a una reunión con el presidente palestino, Mahmud Abás, en su sede en Ramala.
“Yo seguiré este camino y espero que todo el mundo lo haga”, señaló. “Los prisioneros están bien y esperamos que la lucha por su liberación continúe”.
Desde 2009, los residentes de Nabi Saleh han organizado protestas regulares contra la ocupación, actos que suelen terminar con enfrentamientos y con el lanzamiento de piedras. Ahed participó en esas marchas desde una edad muy temprana y tuvo varios enfrentamientos públicos con los soldados. Una foto la muestra con 12 años levantando un puño cerrado hacia un militar que se acerca a ella.
En una señal de su popularidad, dos artistas italianos pintaron un gran mural con su cara en el muro que separa Israel de Cisjordania antes de su liberación. La policía de Israel dijo que fueron sorprendidos en el acto junto con otro palestino y fueron detenidos por vandalismo.
Ahed tenía 16 años cuando fue detenida y cumplió los 17 en prisión. Su caso puso el foco sobre el arresto de menores palestinos por parte de Israel, una práctica que ha sido criticado por grupos internacionales de derechos. En la actualidad, hay unos 300 menores en penales israelíes, según datos palestinos.
Israel capturó Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este en la guerra de 1967. Los palestinos están cada vez más desilusionados con los esfuerzos para establecer un estado propio en esos territorios luego de más de dos décadas de fracasas negociaciones con Israel.
Fuente: AP
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.