Inriville: ya pasaron cinco meses sin Andres Baleani
El 30 de enero se cumplieron 5 meses de la desaparición de Andres Baleani, el segundo desaparecido en Inriville, después del caso de Mariela Bortot.
Andrés Beleani de 48 años fue visto por última vez el 29 de septiembre del 2016 por su madre en horas de la tarde, aunque algunos vecinos aseguran haberlo visto el 30 de septiembre del 2016 rondando por la localidad de Inriville, ubicada al sureste de la provincia, a 292 km de la ciudad de Córdoba.
Andrés era soltero y sin hijos, había salido en libertad condicional el 1° de abril del año pasado, tras cumplir su condena de ocho años por haber asesinado de un balazo a su hermano Nicolás, de 29 años, en el marco de un ataque de ira.
“Fue algo terrible. Mi hermano Andrés amaba los perros de carrera y le habían robado algunos. Entonces, discutió con mi otro hermano y en el marco de esa pelea, presa de un ataque de ira, lo mató de un disparo”, cuenta Mariana, su otra hermana quien ahora lo busca desesperadamente. Andrés fue condenado a prisión por homicidio calificado y estuvo preso, en Villa Dolores y Montecristo. Sin embargo la hermana descarta la posibilidad de que tenga enemigos.
Tras recuperar su libertad, Andrés Baleani había vuelto al domicilio de su madre Angélica. El hombre vivía solo en un departamento en la parte trasera de la casa. Su vida era rutinaria.
Los investigadores allanaron la casa de un vecino, de quien se dice que habría amenazado a Baleani a poco de que fue condenado. La minuciosa inspección y la excavación no dieron resultados. Los rastreos de las cámaras de seguridad de la zona tampoco han echado luz sobre el caso. El hombre no tiene celular, por lo que no se pudo hacer ningún rastreo de teléfonos.
Sobre la investigación, la hermana de Andrés, Mariana Baleani, expresó que se encuentran trabajando. Por más que es un mes atípico, porque están de feria, “se está trabajando”, resaltó.
“Queremos saber dónde esta mi hermano”, enfatizó Mariana. Además, alentó a todo aquel que sepa algo a que lo exprese; ya que para ellos puede significar mucho.
Hasta el momento no hay detenidos por el caso. La causa esta a cargo de Fiscal Alejandro Moyano en la Fiscalia II.
Cualquier dato pueden comunicarse al: 03467-481120/ 411111 Policía de Inriville
Te puede interesar
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.