Profundizarán cambios en las FFAA, pese al rechazo de la oposición
El Gobierno anunciará a través de un decreto presidencial nuevas directrices en materia de Defensa. Así lo confirmó el titular de la cartera, Oscar Aguad.
El Gobierno nacional dará este jueves un nuevo paso en lo que respecta a su objetivo de modificación de las políticas de defensa nacional, con la presentación de las nuevas directrices en esa materia. Será en consonancia con el decreto presidencial 683/18 que establece cambios en el rol de las Fuerzas Armadas para que intervengan en seguridad interior y en la custodia de “objetivos estratégicos”, puntualmente, la lucha contra el narcotráfico.
La información fue confirmada por el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, quien indicó además que "la medida forma parte de las competencias presidenciales". "Estas directivas que tienen que ver con la reconversión del aparato militar se dictan cada tres o cuatro años y las últimas fueron dictadas por la ex presidenta Cristina Fernández", agregó en declaraciones a medios nacionales.
Esta nueva directiva prevé la conformación de una unidad de despliegue rápido; el refuerzo militar en las fronteras; la vigilancia y control de los espacios soberanos; la protección de Objetivos Estratégicos de parte de las Fuerzas Armadas; el apoyo a la política exterior; el apoyo al sistema de seguridad interior; la creación de la ciberdefensa para la vigilancia y control de los espacios soberanos y la reestructuración del Poder Aeroespacial del Instrumento Militar para unificar la fuerza aérea militar, entre otras cosas.
La oposición impulsa un proyecto alternativo
Los bloques de diputados del FPV-PJ y del Peronismo para la Victoria presentaron este miércoles un proyecto de Ley para derogar el decreto 683/18.
En los fundamentos del expediente, los legisladores advirtieron que el presidente Mauricio Macri “a través de un simple decreto reglamentario intenta cambiar las bases sobre las que está estructurado nuestro sistema de Defensa Nacional, construido desde la recuperación democrática” y que fue rediseñado “a partir de un amplio consenso político y social en relación al propio concepto de Defensa, a su estricta separación con la seguridad interior, a la plena subordinación de las Fuerzas Armadas a las autoridades constitucionales civiles”.
Asimismo, apuntaron que el Gobierno intenta legitimar la intervención militar en las llamadas “nuevas amenazas” como el narcotráfico y el terrorismo lo cual es “absolutamente inconstitucional, ya que "nunca un decreto reglamentario puede modificar el texto de una ley”.
Además, subrayaron la necesidad de modificar la Ley de Defensa Nacional y la de Inteligencia Nacional por lo cual exigieron que el decreto pase por el Congreso nacional “a fin de lograr los consensos necesarios que, a nuestro criterio, no posee”.
En ese sentido, los diputados resaltaron que "la Ley de Defensa Nacional del año 1988, reglamentada por el ex presidente Néstor Kirchner a través del Decreto 727/06, expresa que el sistema de defensa debe orientarse hacia la conjuración de situaciones de agresión externa perpetradas por fuerzas armadas de otro Estado, dejando fuera de su órbita toda cuestión que refiera a la seguridad interior".
Noticia relacionada
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.