Postergan el dictamen de la ley de extinción de dominio: será el 7 de agosto
Así lo pactaron las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Seguridad Interior. La iniciativa apunta a recuperar los bienes de la corrupción.
El Senado de la Nación retomó este martes el tratamiento del proyecto de ley de extinción de dominio, una iniciativa clave para recuperar los bienes de la corrupción, pero los bloques no se pusieron de acuerdo en un dictamen y decretaron cuarto intermedio hasta el 7 de agosto.
El proyecto ya obtuvo media sanción en Diputados en junio de 2016, pero luego fue "cajoneado" en la Cámara Alta y, si no es aprobado antes de fin de año, perderá estado parlamentario.
Oficialistas y opositores llegaron al debate con posturas muy diferentes acerca de la ley que podría permitirle al Estado recuperar bienes y fondos generados a través de actos de corrupción o narcotráfico. Por este motivo, el PJ y Cambiemos buscarán consensuar un proyecto "superador".
El bloque Justicialista, que conduce Miguel Ángel Pichetto, intentó firmar el dictamen de su proyecto que busca reemplazar la iniciativa aprobada en 2016. Su espacio cuestiona que el proceso de extinción de dominio quede en manos de la Justicia civil y le permita a los fiscales pedir el decomiso de los bienes antes de que exista una condena.
"Hay una ardua tarea de las redes y de mucho trolls tratando de distorsionar. El proyecto de Diputados estuvo motivado por el caso José López pero no garantiza el derecho a la propiedad. Hay que darle a esta norma un cierto procedimiento y garantías de carácter constitucional", aseguró en el inicio de su exposición Pichetto.
Su proyecto apunta a que la investigación se desarrolle mediante una acción civil dentro del proceso penal y que se requiera una sentencia de culpabilidad para poder acceder a los activos. "Si los bienes del acusado fueron adquiridos previo a su paso por la función pública, no deben ser tenidos en cuenta para la figura de la extinción de dominio", agregó.
En cambio, el oficialismo buscó imponer su proyecto, formulado por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, que establece la apertura de una investigación autónoma en el fuero civil a pedido del Ministerio Público Fiscal. Además, promueve que si el acusado no puede justificar el origen de su dinero, el juez podrá pasárselos al Estado para que defina el modo de utilizarlos.
Se espera que el proyecto que envió Diputados sea modificado y regrese a la Cámara Baja, donde deberá aprobarse nuevamente. El nuevo intento por aprobar el proyecto se instaló en las redes sociales, e incluso se inició una campaña de recolección de firmas en la plataforma de Change.org, que ya alcanzó el apoyo de 200 mil personas.
Fuente: Noticias Argentinas.
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.