Polémica en la presentación del nuevo marco regulatorio de energía eléctrica

Legisladores señalaron a la prensa que no los dejaron ingresar al acto que se realiza este martes en el Consejo Asesor de Política Energética Provincial.

Sin presencia de legisladores presentan el nuevo marco regulatorio de energía eléctrica este martes. - Foto: archivo.

Este martes se presentan los principales puntos del anteproyecto del nuevo marco regulatorio eléctrico que impulsa el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia, en un acto que se desarrolla desde las 11 ante el Consejo Asesor de Política Energética Provincial (Capec), un órgano consultivo que deberá además proponer sugerencias.

Esta instancia constituye el paso previo antes de que el Ejecutivo provincial eleve el proyecto a la Unicameral para su debate.

Según informaron desde el Ministerio, se espera que durante la jornada se realicen observaciones y sugerencias por escrito. Cabe destacar que hasta el 31 de julio se podrá elaborar un documento final con los apuntes.

La presentación se realiza sin acceso de la prensa y tampoco se permitió el ingreso de los legisladores del bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Eduardo Salas y Ezequiel Peressini.

"Figuro anotado en las planillas pero estoy en gris", precisó Salas a La Nueva Mañana. "Esto confirma algo que nosotros venimos denunciando. Hay un manto de sospecha enorme. ¿Cómo puede ser que no podamos escuchar los legisladores ni periodistas un proyecto, una propuesta?", reclamó.

"Ni siquiera estoy solicitando el derecho a hablar, cosa que podría hacer porque es un consejo creado por ley, presidido por el ministro. ¿Pero cómo es posible que un legislador no pueda ni escuchar o intervenir en un organismo que sobre temas vitales para la provincia?. Y más cuando venimos reclamando desde hace tres meses, que nos den el marco regulatorio. Esto lo estaban haciendo a escondidas, en forma subrepticia", denunció Salas.

Cabe rescatar que, el lunes pasado, el legislador del FIT había presentado un pedido de informe ante la Legislatura de Córdoba, con el fin de analizar si la propuesta de rediseño del marco regulatorio de energía fue elaborada por la consultora Quantum.

"Quantum dice que hay que privatizar, ser una sociedad anónima, Les hemos pedido que reflexionen, que nos dejen pasar y escuchar y sino continuaremos con la denuncia pública y en el terreno de la Justicia, si es necesario", advirtió.

Pedido de Cambiemos

En tanto, el interbloque Cambiemos solicitó el tratamiento sobre tablas para tratar mañana miércoles la derogación parcial de las leyes  del “Nuevo Estado” (8835, 8836 y 8837) sancionadas por la Bicameral el 1 de marzo del año 2000 posibilitando concesiones, privatizaciones e incorporación del capital privado a las empresas estatales para impedir la posible privatización de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC).

Semanas atrás, la Unión Cívica Radical (UCR), principal socio y motor de Cambiemos en Córdoba presentó un proyecto de ley en la Unicameral para detener cualquier intento de privatización de Epec y el Banco de Córdoba a través de la derogación y modificación de dos incisos de la ley 8836.

Noticia relacionada:

Cambiemos pidió el debate para derogar la ley que permite la privatización de Epec

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.