Macri justificó el nuevo tarifazo y agradeció “la comprensión”
El Presidente reiteró que “hace falta ir recomponiendo lo que vale la energía”, al defender los aumentos de entre 60 y 148 por ciento que comenzarán a regir desde mañana. Habrá nuevas subas en noviembre y febrero del año próximo.
El Presidente Mauricio Macri, sostuvo que "en diciembre y enero bajaron los cortes de luz" y agradeció "a todos los argentinos por la comprensión" frente al aumento de las tarifas anunciado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. A su vez, Macri resaltó que "es el camino para tener energía".
En el acto de firma del convenio para la explotación del yacimiento neuquino de Vaca Muerta, el jefe de Estado señaló que en el marco de las reformas energéticas "hay que ir recomponiendo lo que vale la energía, sino el país se queda sin energía".
"No es simpático anunciar aumentos de las tarifas, pero este incremento nos va a acercar al 47 por ciento de lo que vale producir energía", sostuvo el mandatario.
"En diciembre hemos verificado menores consumos a mayor temperatura, hubo mucha más conciencia de la importancia de ahorrar porque la energía contamina y no nos hace bien. Eso me pone muy contento porque muchos aires se pusieron a 24 grados como les pedimos y eso baja enormemente el consumo y eso baja al boleta individual", precisó Macri.
"También bajaron mucho los cortes porque por primera vez después de años volvimos a hacer trabajos de mantenimiento y prevención", celebró el Presidente, quien tildó de "flagelo" a las interrupciones en el suministro eléctrico.
De esta manera, el jefe de la Casa Rosada se refirió a los aumentos en las tarifas de clientes residenciales y comerciales de Edenor y Edesur, quienes registrarán aumentos que van del 61 al 148 por ciento en las facturas de energía eléctrica.
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.