Lograron sofocar todos los incendios forestales en Córdoba
Así lo confirmó este lunes Claudio Vignetta. Las llamas fueron contenidas en el cerro La Banderita. Están extinguidos los focos de José de la Quintana, Alpa Corral y Potrero de Garay.
El titular del Plan Provincial del Manejo de Fuego, Claudio Vignetta, confirmó en la noche de este lunes que todos los incendios forestales que se desataron en las serranías cordobesas el domingo, fueron controlados.
Asimismo, el funcionario precisó que en la zona de La Falda cercana al cerro de La Banderita, la guardia de cenizas se extendió hasta las 19. "A esta hora no tenemos ninguno activo gracias al trabajo que se hicieron con los cuarteles y aviones hidrantes", añadió.
Los diferentes focos de incendio que se desarrollaron en la provincia a partir del mediodía de este domingo fueron combatidos por efectivos de una veintena de cuarteles que trabajaron con gran esfuerzo frente al intenso viento y pastizales secos que dificultan las tareas.
En tanto, aseveró que los otros incendios registrados el domingo se encuentran “en guardia de ceniza”. “Creemos que vamos a declararlos extinguidos en la mañana. Se trata de los registrados en Potrero de Garay, Alpa Corral y José de la Quintana. Debido a los vientos y las condiciones climáticas, se está alerta a cualquier reinicio”, dijo.
Por último, manifestó que los Bomberos se encuentran trabajando con los cuatro aviones hidrantes de la Provincia más una nave de la Nación. “Si bien va a continuar el viento sur, la temperatura bajará por lo que esperamos que sean más sencillas las tareas”, auguró el funcionario provincial, quien precisó que los únicos evacuados volvieron a sus hogares el mismo domingo.
Es de destacar que, según se precisó, la zona afectada durante los últimos tres días en que se desataron incendios fue de 500 hectáreas quemadas. En la zona de La Falda, el fuego llegó a unos 100 metros de las viviendas.
Además, el Plan Provincial de Manejo del Fuego calificó de alta la posibilidad de producirse incendios debido a las condiciones meteorológicas que imperan en todo el territorio. Y recordó que rige la prohibición de hacer fuego con severas penas quien provoque incendios.
“En la jurisdicción de Alta Gracia, en el incendio de José de la Quintana, hubo 20 personas que se autoevacuaron por el humo, pero volvieron ya a sus hogares y no hay daños materiales en ese sector”, cerró Vignetta.
Vignetta recordó que continúa el riesgo extremo de incendios en Córdoba debido a las actuales condiciones meteorológicas imperantes, con vientos fuertes y extrema sequedad.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.