El Gobierno anuncia las nuevas tarifas de electricidad con subas promedio de 30%
El ministro Juan José Aranguren informará en conferencia de prensa cómo serán los nuevos precios. Macri se preocupa por el impacto que tendrá en el proceso electoral.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, se prepara para ser hoy el protagonista del día. Es que a las 11.30 anunciará en el microcine del Ministerio de Hacienda el porcentaje de aumento en las tarifas de electricidad y, más tarde, participará de la firma de la adenda al convenio laboral de los petroleros para yacimientos no convencionales.
Aranguren comunicará en conferencia de prensa las tarifas de luz que terminó de definir entre la semana pasada y ayer junto al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y los dos vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. El diario El Cronista informó que la participación en la negociación de los ex CEOs de Farmacity y LAN no es casual: son los "ojos" y la "inteligencia" del presidente Mauricio Macri, que expone de esta manera su preocupación por el impacto que pueda generar este aumento de cara al proceso electoral.
Los nuevos precios surgen del análisis de lo expuesto en la audiencia pública que se realizó el 28 de octubre en el Teatro de la Ribera y se aplicarán desde mañana. En la cartera que maneja el ex Shell evitaron adelantar la información y las distribuidoras Edesur y Edenor afirmaron que se van a enterar hoy mismo.
Una de estas empresas aseguró que en los próximos meses las facturas llegarán con un "mix": en donde los medidores se leyeron en estos días se cobrará en febrero con la tarifa vieja y los que se midan en febrero se facturarán en marzo con una mezcla de los precios antiguos para enero y los actualizados para febrero. Ya que la facturación es bimestral y se divide por dos para que no sea tan abultada, el impacto absoluto se producirá en las boletas que se paguen a fines de abril. Es por eso que un operador del sector dice que es "imposible" que el aumento que perciben las empresas se produzca efectivamente en febrero. Y pese a que la convocatoria de Aranguren señala que informará el nuevo cuadro tarifario, esta fuente aseguró que solamente dará a conocer los precios, pero generalmente son las empresas las que tienen que generar posteriormente el cuadro y entregarlo a Energía para que lo aprueben.
La tarifa al consumidor final de la electricidad integra las remuneraciones a la distribución (35%), la generación (45%) y el transporte (20%). Para el físico Martín Pochtaruk, el impulso que se le quiere imprimir a las energías renovables favorecería una baja en los costos de generación. "Las licitaciones de las rondas 1 y 1.5 de RenovAr tienen un precio promedio ponderado de u$s 62 MWh, mientras que el gas cuesta u$s 80 MWh y el petróleo importado u$s 200 MWh", señaló.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.