El Gobierno multó al Sindicato de Camioneros por casi $810 millones

Es por no cumplir con una conciliación obligatoria que fue dictada el 26 de diciembre de 2017. Pablo Moyano aseguró que “hay algo político” en la sanción.

Pablo Moyano aseguró que “hay algo político” en la sanción. - Foto:-.

El Ministerio de Trabajo de la Nación le impuso una multa de casi $810 millones al Sindicato de Camioneros por no cumplir con una conciliación obligatoria que fue dictada el 26 de diciembre de 2017.

La medida fue informada este jueves a la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios que lidera Hugo Moyano.

Luego de conocerse la sanción, Pablo Moyano aseguró que “hay algo político” detrás de la multa de Trabajo. “Multan a raíz de unas asambleas que supuestamente habíamos realizado en todas las empresas en el mes de diciembre reclamando el bono. No tiene sentido”, expresó a C5N el hijo mayor de Moyano.

“Por supuesto vamos a recurrir a la justicia. Puede tardar un tiempo pero ya nos hemos declarado en alerta y movilización”, explicó Moyano. “No vamos a permitir el ataque al gremio por no haber firmado la reforma laboral”, disparó.

La suma fue calculada multiplicando la mitad del salario mínimo vital y móvil de cada trabajador afectado ($4430) por la cantidad de afiliados al gremio de Camioneros, que es de 182.797 personas.

El total es de $809.790.710 y las opciones para Camioneros son: o paga la multa y luego la apela, o no la paga y Trabajo puede analizar la opción de embargar el sindicato.

Pero la multa para el gremio liderado por Moyano podría aumentar ya que adhirió al paro del 25 de junio impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en reclamo por el 27% de aumento por paritarias cuando regía una medida de conciliación obligatoria con fecha al 5 de junio.

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.