En Plaza San Martín, la Daia recordó a las víctimas del atentado a la Amia

Junto al Comipaz y funcionarios provinciales y municipales, la entidad israelita homenajeó a las víctimas del ataque a la mutual judía en 1994.

Allegados recordaron a las víctimas a 24 años del atentado. - Foto: prensa Ministerio de Gobierno de Córdoba
Foto: prensa Ministerio de Gobierno de Córdoba
Foto: prensa Ministerio de Gobierno de Córdoba

Al cumplirse 24 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), la Daia Córdoba junto al Comipaz recordaron a las 85 víctimas de uno de los mayores ataques terroristas de la historia argentina.

En la explanada del Cabildo, frente a Plaza San Martín, el periodista Daniel Santoro ofició como el principal orador del acto en el que también participaron el ministro de Gobierno provincial, Juan Carlos Massei, el legislador Daniel Passerini y el viceintendente Felipe Lábaque entre otros funcionarios.

 

En el lugar, familiares de los fallecidos colocaron una piedra en memoria de cada uno de los nombrados. Portando pancartas con los rostros de las víctimas, se colocaron también coronas florales junto a una escultura simbólica.

En tanto, el músico Lucho Arrieta interpretó el tema “Memorias". 

Cabe recordar que este miércoles se realizan tres actos por los 24 años del atentado terrorista contra la Amia en ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por la mañana, la conducción de la DAIA y AMIA realizó el tradicional acto en la hora exacta en el que ocurrió la voladura, a las 9.53, momento en el que sonó la sirena que todos los años recuerda a las 85 víctimas.

La convocatoria fue realizada bajo la consigna: "En tiempos de impunidad, hacer memoria es exigir justicia". El actual titular de la entidad, Agustín Zbar, fue el primero en tomar la palabra para insistir con el reclamo de justicia para que se esclarezca el atentado.

El presidente Mauricio Macri evitó nuevamente asistir al acto. En cambio, se reunió el martes por la tarde con las autoridades de la AMIA en Casa Rosada.

 

Por la tarde, habrá dos actos de las agrupaciones de familiares y sobrevivientes que no están de acuerdo con la conducción de AMIA y DAIA. A las 16.30 será el turno de la Asociación 18J – Familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas bajo el reclamo  de Memoria, Verdad y Justicia.

En tanto, la agrupación Memoria Activa realizará el último acto a las 18,30 con el eje en el juicio por encubrimiento, que comenzó hace ya 3 años. Habrá cinco oradores: el periodista Néstor Espósito, los humoristas Roberto y Eial Moldavsky, el abogado querellante de memoria Activa Rodrigo Borda y Diana Wassner, una de las referentes de la agrupación y esposa de Andrés Malamud, quien murió en el atentado.

Nota relacionada:

Macri no participará del acto conmemorativo por los 24 años del atentado a la AMIA

Te puede interesar

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan

Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".

FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados

La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.

Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto

El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.