Rusia y la nostalgia del mundial
La Copa del Mundo dejó como saldo una mirada distinta a la que los prejuicios indicaban. Un torneo organizado con altura a pesar de las costumbres, con el VAR como protagonista.
Por: Federico Jelic
ESPECIAL DESDE RUSIA
Los controles exhaustivos para ingresar a cualquier estadio o monumento y la burocracia rusa hacían presagiar un mundial poco práctico desde lo organizacional, sin embargo, Rusia 2018 fue un éxito. Con sus condimentos dentro y fuera de la cancha, con su público de rostro serio y gesto adusto como primera impresión pero que después puede entragarte su tiempo para ayudarte, a pesar de no expresa runa palabra en inglés o español.
La FIFA puede celebrar en alto un torneo que abrió las puertas de la ex Unión Soviética al mundo, donde los prejuicios quedaron expuestos porque la cortesía rusa nutrida de sus grandes monumentos y museos, le dieron la mixtura perfecta.
Pero fuera de la cancha pasó de todo también. Los mexicanos alentando al Chuqui Lozano, los ingleses cantando el "please don't take me home" más las ocurrencias de los argentinos tanto para ganarse alguna moneda exportando canciones y aliento hasta que la gente los adoptó como propios. Peruanos y colombianos poblaron las calles de Moscú también ante la atónita mirada de los europeos que le tenían desconfianza y al final fue todo una fiesta.
Francia levantó la copa con 8 mil personas en cancha, el resto, parecía cuadriculado por el aliento de Croacia, favorita de la gente pero en juego, los bleus sacaron toda su chapa de candidato. El mundial donde Messi apenas metió un tanto y se lo notó más frustrado que nunca, donde los coreanos dieron la sorpresa histórica al vencer a Alemania, los tres goles de Cristiano Ronaldo, el festejo alocado de panameños y árabes con los tantos conseguidos, pero después de todo, el VAR fue protagonista.
El sistema de video de repetición de jugada le terminó de acercar el título a Francia con la mano de Perisic que en el campito nunca se hubiera cobrado. Hecho el reglamento, a cumplir y así lo entendió el árbitro Néstor Pitana, único argentino en la final.
En el equipo, a Sampaoli ya lo querían despedir después del segundo partido. El torneo donde la posesión no garantizó oportunidades, ya que reinó la practicad, el contragolpe efectivo y la pelota parada. A propósito de eso, Francia puede hacer gala de eso. Eso no quita que lo del DT argentino haya sido más que deficitario en un mundial donde todo el planeta fue a ver a Messi y lo pudo apreciar casi de volante derecho en el duelo de octavos en Kazán ante el futuro campeón.
Rusia eliminó a España con la gran sorpresa de octavos de final, Bélgica se quedo con sabor a poco, Brasil lamentó la irregularidad de Neymar y sus histriónicas caídas y los ingleses fueron los más superados por los golpes anímicos. Pero Francia e Inglaterra parecen tener más futuro que presente, por lo que seguramente en Qatar 2022 volverán a ser protagonistas,
Se fue Rusia 2018, extrañaremos esos museos de arte casi ambulantes que son sus metros, con sus miles de conexiones, y toda la magia de una ciudad como Moscú que saludó de pie al mundo. Y para Argentina, replanteos y refundación. "Ru-ssi-a", gritaban los locales en las calles, con algo de tosquedad, pero era inevitable no levantar el puño y seguirles el ritmo, solo en modo de agradecimiento por su gran hospitalidad.
Te puede interesar
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.