Aborto: Ñáñez lamentó que no se discuta acompañar a la mujer
En su homilía de este domingo, el arzobispo de Córdoba criticó que en el debate nunca propuso analizar cómo asistir casos de embarazo complejo o no deseado.
El arzobispo de Córdoba, Carlos Ñañez, volvió a referirse en la homilía de este domingo, al debate por el aborto que se desarrolla en el Congreso nacional.
Monseñor Ñañez criticó en esa oportunidad que en el debate legislativo no se haya propuesto asistir casos de embarazo complejo o no deseado.
"En las discusiones en torno a las leyes, hay que decir que hay poca atención en torno a la mujer que afronta un embarazo complejo, difícil, e incluso no deseado", expresó el Arzobispo.
"No ha habido una propuesta de cómo acompañarla, cómo sostenerla para que pueda continuar con ese embarazo y dar finalmente a luz a ese niño por nacer. Porque es necesario salvar las dos vidas: la del niño que está por nacer y la de la madre que lo está gestando", agregó Ñañez.
La semana pasada inició el debate en el plenario de comisiones del Senado de la Nación. Las exposiciones se realizan los martes por la tarde y los miércoles por la mañana, y continuarán durante todo el mes de julio.
Se espera que el 1 de agosto pueda haber un dictamen de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que ya tiene media sanción de Diputados. El proyecto será tratado en recinto el 8 de agosto.
El arzobispo de Córdoba ya se había criticado el lunes pasado, durante los festejos del 9 de julio, que el aborto no se haya tratado durante las campañas presidenciales: "Hubo ocultamiento de un tema que después salió a la luz, y que debería haberse planteado con sinceridad hacia la ciudadanía", afirmó en esa ocasión.
Cabe destacar que este domingo, continuó la campaña de junta de firmas para la carta abierta a los senadores en contra de la iniciativa, impulsada por la Red Provida.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.