La inflación registró una suba del 3,16% en junio, según la Provincia
De acuerdo al Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC Córdoba), el porcentaje representa un incremento interanual acumulado del 15,79%
La inflación en Córdoba se incrementó un 3,16% en junio, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) relevado por la Provincia.
Según el informe, la variación se explica principalmente por los aumentos en Alimentos y bebidas, debido al aumento de carnes y derivados, y de pan y cereales.
Además, el rubro Transporte y comunicaciones registró una suba como consecuencia del aumento de colectivo urbano, combustibles y lubricantes para vehículos, compra-venta de vehículos.
En tanto, el sector Salud sufrió un incremento por el incremento en productos farmacéuticos y seguros de salud.
Con esta suba, el IPC Córdoba presenta un incremento del 29,52 por ciento interanual y un acumulado del 15,79 por ciento en lo que va de 2018.
Por otra parte, los bienes que representan un 59% de la canasta, tuvieron una variación de 4,27% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta tuvieron una variación de 1,67%.
Sobre la metodología del IPC
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).
Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, súper e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos ni las causas que provocaron el derrumbe del puente.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.