A más de un año del conflicto, elegirán delegados en UTA Córdoba

Trabajadores denunciaron que no les permitieron inscribir otras propuestas. Se elegirán 25 representantes y sólo hay listas únicas presentadas por el gremio.

Serán elecciones con listas únicas armadas por el gremio, eso va a propiciar el malestar de los trabajadores" indicó el exdelegado Marcelo Marín.

Las firmas Aucor, Tamse y Ersa tendrán este viernes, de acuerdo a lo informado por la seccional Córdoba de laUnión Tranviarios Automotor (UTA), elecciones de delegados.

Los comicios forman parte del proceso de “normalización” del gremio en la provincia, que lleva casi dos años intervenido por la gestión central tras desbancar a su secretario general, Ricardo Salerno, argumentando haber incumplido el estatuto, informó Cba24n.

Tras el cierre de inscripciones del martes pasado para las elecciones, sólo habrá listas únicas para elegir los 25 cargos que están en juego. “Nadie se enteró de esto” dijo Marcelo Marín ex delegado durante el conflicto de transporte durante 2017.

Además de las denuncias por la “expulsión” de varios de los delegados desplazados por el conflicto de 2017, concretado semanas atrás, ahora varios choferes que fueron representantes de los trabajadores, anticiparon que impugnarán los comicios.

“La UTA no permitió inscribir ninguna lista para Ersa ni para Aucor ni tamse Trolebus, van a hacer lista única. Había varias listas y no permitieron que se inscribieron para las elecciones de este viernes. Serán elecciones con listas únicas armadas por el gremio, eso va a propiciar el malestar de los trabajadores y no sabemos si habrá medidas de fuerzas. Es lamentable”, expresó Marín.

Por su parte, Claudio Tórtolo, en tanto, remarcó que recurrirá al Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación para realizar la impugnación.

Te puede interesar

Tras el fracaso en el Senado, la capital cordobesa aprobó Ficha Limpia con amplia mayoría

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal. La normativa prohíbe las candidaturas de quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.

Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales

La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.

Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación

La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.

Una camioneta colisionó con un motociclista de 17 años: el adolescente falleció

El accidente fatal ocurrió en el Valle de Traslasierra, en la localidad de Villa Dolores, sobre Circunvalación y calle Presidente Perón. El adolescente murió tras el impacto.

En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas

En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.

Ficha Limpia se discute en la ciudad de Córdoba: aprobaron la ordenanza en comisión

Tras el rechazo en el Senado, el Concejo Deliberante de la ciudad capitalina aprobó el despacho de la normativa que busca restringir las candidaturas de las personas que tengan condenas por delitos dolosos. Será votada en el recinto.