Cultura26/01/2017

El 1 de febrero se darán a conocer los nominados a los premios Carlos

Será un acto a desarrollarse a las 18 horas en el Salón Auditorio del Palacio Municipal de Carlos Paz. Todos los ternados a los galardones recibirán un diploma de reconocimiento por parte del Municipio.

Los premios Carlos 2017 se entregarán el 6 de febrero.

El próximo miércoles 1º de febrero a las 18 horas, se presentarán oficialmente en el Salón Auditorio del Palacio Municipal los nominados a los Premios Carlos 2017.

Con la presencia de autoridades municipales, el acto incluirá la presencia de  todos los elencos que forman parte de la cartelera teatral de la ciudad quienes recibirán un diploma de reconocimiento por parte del Municipio.

Cabe recordar que la entrega de los Premios Carlos 2017 tendrá lugar el lunes 6 de febrero desde las 19 horas en los Jardines Municipales con transmisión en vivo para todo el país por la Televisión Pública Argentina.

Hace unos días, el Gobierno de la ciudad de Carlos Paz confirmó a los integrantes del jurado de los premios Carlos 2017 a través del Decreto Nº 753.

Los designados en la Comisión Ejecutiva son Juan Adrián Ratti (Periodista y director), Rodolfo Uez (Director de ballet, coreógrafo y bailarín), Eduardo Mastel (productor musical), Elvio Acevedo (vestuarista y diseñador), Juan Miguel Ruiz Moreno (Dramaturgo y director teatral), María Verónica Liberti (Diseñadora y productora de moda), Carlos Marcelo Pereira (Músico), Cristina Sánchez (Directora, coreógrafa y profesora de danzas) y Sonia Camps (Periodista y productora) quienes serán los encargados de proclamar a los ganadores.

Además, forma parte de la Comisión Ejecutiva en representación de la Comisión Honoraria, el Director de Cultura Daniel Grana y se designó como asesores artísticos a Artigas Lope Bolani Pugliese y Romina Martí, quienes poseerán voz sin voto en las decisiones del jurado.

El premio Carlos es el galardón oficial de la ciudad de Carlos Paz y tiene por objetivo reconocer a los distintos espectáculos y artistas que deciden hacer temporada en la ciudad.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.