Seis muertos y miles de evacuados por los incendios en Chile
El fuego afecta siete regiones del vecino país. Entre los muertos hay un bombero y dos policías. Se trata de los incendios forestales más extensos en la historia del país. Las condolencias de Bachelet.
Seis personas fallecidas (entre ellas un bombero y dos policías) son el triste saldo que hasta ahora arrojan los incendios forestales más extensos en la historia de Chile.
Las llamas avanzan sin control en el centro y sur del país trasandino, donde ya son casi 200 mil las hectáreas consumidas por el fuego.
“¡Estoy muy triste! Mis condolencias a la familia y a @BomberosdeChile. Hernán era además un comprometido funcionario de @mop_chile”, manifestó la presidenta Michelle Bachelet en su cuenta de Twitter, haciendo referencia a la muerte de Hernán Avilés, voluntario del cuerpo de Bomberos que perdió la vida cerca de la ciudad de Constitución, 280 km al sur de Santiago.
Avilés es el primer bombero que pierde la vida en los voraces incendios, en los que fallecieron otros tres brigadistas en la localidad de Vichuquen, también en la región del Maule.
Más de 4.000 bomberos, brigadistas, voluntarios y militares combaten las llamas en siete regiones.
El fuego azota principalmente las regiones de O´Higgins y El Maule, donde hay miles de evacuados.
Sin embargo, los fuertes vientos que avivan el fuego y las altas temperaturas que se han registrado desde comienzos de mes hacen que, hasta el momento, las llamas se vuelvan prácticamente incontrolables.
Las regiones centrales de O'Higgins y el Maule, bajo estado de catástrofe, son las más azotadas. Miles de personas han sido evacuadas y cerca de 300 resultaron damnificadas.
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.