Córdoba10/07/2018

Todo lo que hay que saber para inscribirse en el PIP

Este viernes 13 de julio vencen las inscripciones para el Programa de Inclusión Laboral. El cupo es de 3.000 y pueden participar graduados de universidades e institutos terciarios.

El PIP está destinado a egresados de universidades públicas, privadas e institutos terciarios. Imagen ilustrativa.

El Programa de Inserción Profesional (PIP) continúa inscribiendo interesados a través del formulario on line disponible en la página web de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.

Cabe señalar, que una vez completado el formulario es preciso registrar los datos del empleador y presentarlo en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno provincial o remitirlo a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600, barrio General Bustos, CP 5000, Córdoba Capital.

El PIP está destinado a profesionales sin límite de edad, que hayan egresado hasta dos años antes del inicio de las prácticas previstas en el programa.

Asimismo, para las mujeres con hijos a cargo, el tiempo transcurrido desde su egreso podrá ser de hasta cuatro años, mientras que para las personas con discapacidad o trasplantadas, no hay límite de años respecto a la fecha de egreso.

El programa alcanza a todos los egresados de universidades públicas y privadas con título de grado con reconocimiento oficial. También a quienes hayan egresado de instituciones de Educación Superior en carreras de pregrado con reconocimiento oficial, con una extensión mínima de dos años y medio.

En cuanto a los requisitos, los profesionales beneficiarios deberán estar matriculados de conformidad a las normas legales vigentes. Estas condiciones se acreditarán previo al inicio de la práctica laboral.

El período de práctica profesional de la edición 2018/19 se extiende desde el 1 de agosto de 2018 hasta el 31 de julio de 2019. Para los profesionales que se incorporen con posterioridad al mes de agosto 2018, el período se extiende hasta el 31 de julio de 2019.

El cupo de beneficios disponibles para la edición 2018/19 del programa es de 3 mil, reservando el 5 por ciento para postulantes con discapacidad.

Asignación

La asignación mensual es de siete mil pesos para los profesionales egresados de carreras universitarias de grado, que realicen 20 horas de práctica profesional semanal y, además, asistan a cursos de capacitación de no menos de 100 horas durante el período de la práctica. La asignación estímulo será de 6 mil pesos mensuales si el beneficiario no realiza la capacitación profesional.

Asimismo, será de seis mil pesos para beneficiarios egresados de carreras de pregrado de instituciones de Educación Superior con reconocimiento oficial, que realicen 20 horas de práctica profesional semanal y, además, asistan a cursos de capacitación de no menos de 100 horas. La asignación estímulo será 5 mil pesos mensuales si el beneficiario no realiza la capacitación profesional.

Inscripciones

Los aspirantes podrán descargar el formulario de inscripción en la página oficial de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.

También podrán retirarlo y presentarlo en:

-Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno provincial.

-Centros de Desarrollo Regional (CEDER) en el interior provincial.

-Establecimientos educativos universitarios y de Educación Superior, y sus respectivas áreas de extensión.

-Consejos y colegios profesionales.

-Cámaras empresarias y sus respectivos institutos formativos y de investigación.

-Municipios y comunas de la provincia de Córdoba.

También se podrá remitir a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600, barrio General Bustos. CP 5000, Córdoba capital.

Las entidades y municipios deberán ingresar las solicitudes por las Mesas de Entrada (SUAC) del Gobierno provincial, dentro del período de inscripción.

Cronograma

Período de inscripción: 5 de junio al 13 de julio de 2018.

Período de revisión y cruces de bases de datos: 16 de julio al 23 de julio 2018.

Publicación de los postulantes aptos para el sorteo: 24 de julio 2018.

Sorteo en Lotería de Córdoba: 25 de julio 2018.

Publicación en la web de sorteados: 26 de julio 2018.

Inicio de práctica laboral: 1 de agosto de 2018.

Más detalles sobre requisitos para empresas y beneficiarios aquí.

Te puede interesar

A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"

"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.

Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla

La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.

A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte

La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".

Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días

El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.

La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia

Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.

Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre

Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).