Narcotráfico: las acusaciones de Bullrich desatan un conflicto con Bolivia
El cónsul de ese país en la Argentina cuestionó la “ligereza” de las declaraciones con las que la ministra señaló a “peruanos, paraguayos y bolivianos” por el aumento del narcotráfico. “Estamos indignados y lo vamos a tratar a través de nuestra Cancillería”, agregó.
El cónsul de Bolivia en Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz, cuestionó hoy la “ligereza” de las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la supuesta injerencia de ciudadanos “peruanos, paraguayos y bolivianos” en el aumento del narcotráfico.
“Estamos indignados con estas apreciaciones, y no es la primera vez. Altas autoridades del Estado argentino están hablando con una ligereza que nos alarma”, planteó Tapia Sainz y recordó que “ya lo hizo” el jefe del bloque de senadores del PJ-FpV, Miguel Pichetto, y el gobierno argentino “lo respaldó indirectamente”.
En declaraciones a radio Diez, el cónsul de Bolivia sostuvo que las aseveraciones de Bullrich “indignan” porque provienen de una “funcionaria de alto nivel”, y “estas ofensas reiteradas hacen que, además, la subjetividad nos alarme”.
El diplomático recordó además que en abril del año último Bullrich mantuvo una “reunión preparatoria” con autoridades bolivianas para avanzar en un encuentro “bilateral” con el ministro de Gobierno, a fin de coordinar la “lucha frontal contra estos fenómenos como el narcotráfico”.
“Esta generalización daña la integridad de nuestras naciones. Si hubiera algún problema con barras bravas y mafiosos, no sería bueno que a toda una hinchada la pueda señalar”, ejemplificó.
“Hemos mandado a nuestra Cancillería una nota, y la vamos a tratar a través de nuestra Cancillería”, anticipó.
Bullrich apuntó ayer a ciudadanos “peruanos, paraguayos y bolivianos” por el aumento del narcotráfico y ratificó que el Gobierno avanzará en el endurecimiento de los controles relacionados con el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y los eventuales mecanismos de expulsión.
Notas relacionadas:
Bullrich apunto a "peruanos, paraguayos y bolivianos" por la suba del narcotráfico
El gobierno plantea prohibir el ingreso de inmigrantes con antecedentes
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.